.

Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía heroica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía heroica. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2025

El ciclo de Irati


En los oscuros tiempos de Abderramán y Carlomagno. En un remoto lugar del pirineo occidental, sus ancestrales pobladores se debaten ante algo que cambiará para siempre sus vidas: la llegada casi simultánea de dos religiones venidas de Oriente. Chocando con la realidad de su mundo en el que conviven diariamente con la magia y la brujería.

En este extraño mundo, Irati, hija de una Lamia (genio del bosque) y de un guerrero montañés, conocerá a Eneko, nieto del caudillo Jimeno el fuerte. Y ambos compartirán un destino que parece estar escrito.


domingo, 3 de agosto de 2025

Las joyas de Araknid (Revista "1984")

 


                                                                           

"En algún momento del futuro perfecto o imperfecto puede ocurrir esto: Que una criatura inteligente, emparentada con los artrópodos, se dedique a la caza mayor en un planeta cualquiera".

                                                                                       




miércoles, 30 de julio de 2025

Saria (1) Die drei schlüssel

"Saria" es un cómic que transcurre en una Italia estilo post-apocalíptico/renacentista dónde la iglesia sigue al poder. Escrito por el maestro de las letras Dufax y contando con el talento de dos grandes historietistas quienes son Paolo Serpieri y Riccardo Federici, nos entregan una historia llena de suspenso, intrigas y, sobre todo, ese toque erótico que solamente Serpieri puede darnos.



(En inglés)



domingo, 27 de julio de 2025

El sueño de Jerusalén (integral)



Hermance Languedolce es un niño con dones inconmensurables, capaz de curar todos los males y aniquilar a todo un ejército. Para su madre, él es un nuevo Cristo. Pero ante las torturas de las autoridades, desaparece negando sus poderes. Al mismo tiempo, Karlis, el llamado Liv el Negro, mercenario sin moral e invicto en el campo de batalla, recibe de Dios una misión: defender la fe cristiana.
Liv el Negro es el único hombre capaz de revelar los poderes de Hermance Languedolce y comprender que son la clave de su sueño de liberar los Santos Lugares de Jerusalén…






miércoles, 23 de julio de 2025

Xena (1) La princesa guerrera


                                                                                        
Ha habido varias adaptaciones de la serie Xena: la princesa guerrera al cómic. Las primeras fueron publicadas por Dark Horse Cómics y escritas por Ian Edginton y John Wagner. Recientemente, la licencia ha pasado a Dynamite Entertainment.
                                                                                        


Descargar serie


Otras historias publicadas en este blog

La venganza de las gorgonas





jueves, 17 de julio de 2025

Vuelo de ángeles


Una novela gráfica que narra como un ángel ha caído en un bosque poblado por criaturas mágicas, que deben resolver una cuestión importante: qué hacer con él. Mientras lo deciden, estos seres de leyenda se dedican a contarse relatos protagonizados por ángeles en diferentes contextos y situaciones.

Mega


Es así como empieza una sucesión de historias que abarcan desde la tentación de Adán y Eva hasta el mundo contemporáneo, pasando por la Rusia rural, en lo que supone una obra que una aventura, intriga y lirismo con un estilo gráfico único.
Rebecca Guay, ilustradora de Magic: The Gathering, se une a Holly Black, la creadora de Las Crónicas de Spiderwick, para ofrecerte una novela gráfica que bebe de clásicos literarios como Los cuentos de Canterbury El decamerón. Los relatos que cuentan los personajes corren a cargo de autores como Bill Willingham, padre y guionista de la famosa serie Fábulas, que demuestra una vez más que es un auténtico maestro a la hora de introducir criaturas mágicas en un ambiente mucho más mundano.





Moebius: La ciudadela ciega

 


                                                                                        

En las décadas de 1970 y 1980 Moebius revolucionó el mundo del cómic. Sus historias de ciencia ficción surrealista y sus carismáticos personajes han infl uido a generaciones enteras de nuevos creadores. Métal Hurlant, la mítica revista francesa de la que fue también fundador, fue la plataforma de difusión de esta nueva forma de entender el noveno arte. Su influencia llegó hasta Estados Unidos, donde el trabajo de Moebius se publicó en color.

                                                                                        

Moebius Giraud Artbooks

2001 Después de Cristo

El mundo de Edena

El Incal

Antes del Incal

Después Del Incal


Escala en Faragonescia

Mega
Ícaro

The long tomorrow

Arzak


La tercera entrega de la colección Métal Hurlant de Moebius, titulada La Ciudadela Ciega, vuelve a recopilar algunas de las historias cortas de este destacado autor publicadas originalmente entre los años setenta y ochenta en esta famosa e influyente revista francesa de ciencia ficción. En este caso, como su mismo responsable comenta en la introducción de la presente edición de Norma Editorial, los relatos que aquí encontraremos están más ligados al género fantástico que a la ciencia ficción como sí era el caso de las historias que conformaban The Long Tomorrow y El Hombre de Ciguri. Las gran dosis de improvisación de Moebius se palpan mejor que nunca en este recopilatorio, algunas historias de este están planteadas bajo el método escritura automática de los surrealistas, apelando nuestro gusto por lo onírico y como reflejo de la propia exploración del mundo interior y el genio de su autor. Este reconoce que la mayoría de estas propuestas y encargos «nacieron de la casualidad” siendo deudoras de su espíritu experimental y su inconformismo gráfico. Esta ha sido una las señas de identidad de Moebius a lo largo de su carrera y le han llevado a interpretar hasta el más pequeño e insignificante relato según las necesidades y requerimientos de este como pocos autores han demostrado ser capaces de hacer. Ese Moebius maestro del anticlímax, un autor capaz de manejar mecanismos muy sencillos y simples en los que resulta extraordinariamente fácil perderse. (Seguir leyendo)


viernes, 11 de julio de 2025

Sortilegios y malas artes



 ¿Cómo celebrarían los súbditos la muerte de un rey que dieciséis años antes ordenó seccionarles a todos la lengua? Vaïva, una salvaje pelirroja, investiga el misterio a la vez que se pregunta sobre sus orígenes, sin imaginar cuánta relación guardan. Por otro lado, Roufol, una pequeña ardilla, sueña con convertirse en caballero. Tras un duro invierno con provisiones escasas, encuentra una avellana mágica que le concede su deseo, pero con la esperada concesión le sobreviene también una marea de emociones humanas hasta entonces desconocidas: aburrimiento, amargura, odio...
En este volumen, Hausman se suma a la lista de conocidos ilustradores que han trabajado con el guionista Yann y se reúnen los mundos fantásticos de Los tres cabellos blancos y El príncipe de las ardillas, una mezcla áspera y realista de mística medieval con un perverso cuento.


jueves, 10 de julio de 2025

Sangre (3) Hovanne la irresoluta

 


La infancia despreocupada de la pequeña Sangre termina el día en que su familia es masacrada ante sus ojos por la compañía de los Corsarios Sombríos. Traumatizada, conservará un tartamudeo irreprimible. Ahora solo le anima un sentimiento: la venganza.

Mega

Ella creció en una institución donde aprendió a dominar un potente poder sobre el tiempo, pero fue expulsada y terminó su educación en la escuela de la calle. Por fin se le ofrece la oportunidad de encontrar al cómplice de los Desnatadores, que podrá darle la identidad de los criminales...

martes, 24 de junio de 2025

Sanjulián está de cumpleaños

 



Manuel Pérez-Sanjulián Clemente, más conocido como Manuel Sanjulián o sólo Sanjulián por el nombre con que ha firmado la mayoría de sus obras, es un ilustrador e historietista español.




Sanjulián nació en Barcelona el 24 de junio de 1941. En su primera juventud no consideró dedicarse al dibujo profesionalmente, ya que lo consideraba una afición. Acabado el bachillerato, con unos 16 años, se inscribió en la Escuela de Náutica de Barcelona, ya que su aspiración era ser marino mercante, siguiendo la tradición familiar. Sin embargo, para ganar un dinero extra se le ocurrió elaborar una carpeta con retratos de estrellas de cine y ofrecerse a las agencias distribuidoras de la época como cartelista. Tras varios rechazos finalmente obtuvo un trabajo de prueba de la Fox hacia 1959. Su primer encargo fue un trabajo publicitario sobre el Diario de Ana Frank. Sin embargo no fue hasta que un amigo de la familia restaurador de arte le recomendó iniciar estudios de Bellas Artes, que se planteó dedicarse al dibujo de manera profesional. De este modo abandonó los estudios de náutica y se inscribió en la academia de Sant Jordi desde los 20 a los 25 años de edad.


Poco después una crisis en la publicidad cinematográfica, que empezó a realizarse fuera de España le hizo decidirse a buscar alternativas, por lo que se encaminó a la editorial Bruguera que le encargó una serie de historietas románticas. Sin embargo este estilo no era del gusto de Manuel por lo que a través de un compañero de Bellas Artes se puso en contacto con la agencia Selecciones Ilustradas de Josep Toutain. Esta era una agencia que proporcionaba dibujantes e historietistas para diversos encargos, principalmente en el extranjero y muy especialmente en el mercado británico, que vivía una etapa floreciente en aquella época. (W)