.

Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía heroica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía heroica. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2025

Conan, el bárbaro (varias historias)


Galicia Comic es un excelente blog de lectura directa que recomiendo. Quizá especializado más en superhéroes, género menos frecuente en Los Cómics de Machete.


                                                                    

Conan el Bárbaro (también llamado Conan el Cimmerio o Conan de Cimmeria y en las primeras traducciones de México Vulcano el Bárbaro) es un personaje de ficción creado en 1932 por el escritor Robert E. Howard para una serie de relatos destinados a la revista de relatos pulp Weird Tales. Conan es un personaje arquetípico, el más famoso representante en su género, la así llamada espada y brujería, y un clásico de la fantasía estadounidense del siglo xx.

                                                                    

EL BÁRBARO

EL CIMMERIO

Sus relatos suelen ser clasificados dentro de la fantasía heroica o la espada y brujería. Desde su creación ha aparecido en libros, historietas, películas, programas de televisión, videojuegos o juegos de rol, así como también en otros medios. Vivió en la ficticia Era Hiboria, una época fantástica comprendida entre los años del hundimiento de Atlantis —una isla que Howard ideó basándose en el mito de la Atlántida— y los de las migraciones de los arios.


Cómic publicado en un blog amigo

miércoles, 8 de octubre de 2025

Almanzor (4) Ankrak

 




A Almanzor nunca le ha preocupado atenerse a las reglas. Por eso ha utilizado sus poderes como gran hechicero en alimentar apetitos banales como acumular riquezas, obtener placer lujurioso y hacer trampas con el azar.



Por eso, los grandes maestros de la magia deciden imponerle un castigo ejemplar: despojarlo de sus poderes y condenarlo a morir mil veces y ser revivido hasta reparar todas y cada una de sus faltas. De esa manera podrá, algún día, recuperar sus poderes. Pero existen reglas que Almanzor debe cumplir: no puede morir por mano propia, ni pedirle a nadie que simplemente lo mate. No. Debe encontrar la muerte de una forma digna y que, al mismo tiempo, resulte en un acto de justicia.
Entonces parte en busca de sus muertes, vagando por esas tierras de magia y sed de sangre que en cada recodo le ofrece la oportunidad de acercarse a su total redención. Por momentos olvidará su misión, excusándose por tener toda la eternidad para cumplirla. En otras ocasiones solamente anhelará el descanso final. 
Sin poderes. Sin recompensas.

Dibujos de Rubén Meriggi

Parte 1

Parte 2

Parte 3


Más información sobre esta obra

martes, 7 de octubre de 2025

La juventud de Thorgal (8) Los dos bastardos


La juventud de Thorgal, donde se cuenta la adolescencia del famoso vikingo hasta su vigésimo cumpleaños, justo antes de que comiencen sus periplos en el primer número de la serie regular de los 80, La maga traicionada.


Or-Grund (7) La esencia del agua

Pasada la mitad de la década del ’70 y después de un consagratorio período como equipo creativo de la serie Nippur de Lagash, estaba cantado que Robin Wood (guionista) y Ricardo Villagrán (dibujante) volverían a encarar algún proyecto juntos. Dicho y hecho: en la revista D’artagnan Súper Álbum nº 1 de abril de 1977, hizo su debut triunfal una serie que marcó época y se constituyó en paradigma de la buena historieta de fantasía heroica argentina.


Parte 12345, 6

Or-Grund fue publicada por la Editorial Columba argentina en la revista D'artagnan entre los años 1977 y 1989.

La numeración de la serie llega hasta el número 95, aunque en realidad son solo 92 entregas, pues los episodios 10, 11 y 25 nunca se publicaron. Otro de los habituales errores de numeración de episodios de Columba.

Dibujada toda la serie por Ricardo J. Villagrán, con guiones de Robin Wood entre 1977 y 1984  hasta el episodio 49, en el que de alguna manera tiene un final; a partir del episodio 50 hasta el 95, de 1984 hasta 1989, se hace cargo del guión Armando S. Fernández (a veces firmando como Denny Robson).

El buen salvaje

Hay una guerra secreta que cada vez lo es menos: los Primordiales, seres malignos venidos de otro mundo con la intención de apoderarse de éste, deciden acabar con Atlantis, la máxima civilización de la Humanidad y la protectora de la floreciente raza humana. Los invasores han conjurado a las Fuerzas de las Tinieblas en contra del hombre; los atlantes, por su parte, combaten al enemigo con su tecnología y cuentan con Anhala, sacerdotisa de la Esencia. En el plano místico, entonces, la cosa va para empate, pero a la hora de los bifes los Primordiales llevan las de ganar ya que tienen de su lado a las razas semi humanas y han concentrado sus ataques sobre la mítica ciudad. Atlantis necesita músculos y es así que, desesperada, Anhala proyecta su fina estampa de hembra en celo hacia distintas latitudes y se le aparece en sueños a miles de bárbaros calenturientos de gran fuerza física que, babeantes, abandonan sus hogares para conocerla en el más escrupuloso de los sentidos bíblicos.

Esta es la historia de uno de esos bárbaros, Or-Grund. El tipo es casi un animal. Vive en las montañas heladas, al norte de vaya uno a saber qué. Es el Gran Cazador Proveedor de su tribu; es respetado, temido, amado y envidiado. El estómago lleno, un buen combate y la ocasional visita de alguna mujer callada y bien dispuesta para el comercio carnal le sobran para sentirse pleno. Sin embargo, lo deja todo cuando a una creciente curiosidad por conocer el mundo más allá del suyo se le suma la invitante visión de Anhala y su ciudad plateada.

A lo largo de casi cincuenta episodios, presenciamos la lenta evolución de un personaje en principio elemental, sin complejidad alguna, pero al cual vemos crecer en todo sentido; ni más ni menos que otro de los tantos humanos de tinta y papel a los que nos tiene tan bien acostumbrados Robin Wood.

Curiosidades

1- A lo largo de la serie, junto a la pluma principal de Ricardo Villagrán, pueden distinguirse las de sus no menos célebres asistentes: Víctor Toppi, Carlos Pedrazzini y Carlos Villagrán.

2- Hacia 1984, a pedido de la Editorial Columba, el guionista Armando Fernández (siempre con Ricardo Villagrán en lápices) escribe 45 innecesarios episodios más de una historia ya magistralmente cerrada.

3- En octubre de 1998 Or-Grund llega a la Colección Clásicos de Columba protagonizando un álbum que contiene sus nueve primeros episodios. La portada –una bonita ilustración de Alfredo de la María mal recortada-, la calidad del papel y la terrible impresión no le hacen justicia al contenido... pero hay que tenerlo.





Orcos & Goblins (1) Turok

 



Turuk, un orco, se despierta, aturdido, herido, y sin ningún recuerdo... Para encontrarse en las calles de lo que parece ser una ciudad abandonada.
Pero no está solo; un misterioso arquero lo está cazando, y criaturas extrañas , que temen a la luz, quieren devorarlo.
¿Quiénes son? ¿Por qué alguien quiere matarlo? ¿Qué ha pasado en esta ciudad? ¿Y qué hace él aquí?
Sin embargo, su búsqueda de respuestas no debe prolongarse demasiado, ya que la noche se acerca, junto con la muerte...





sábado, 4 de octubre de 2025

La vida y la muerte de Conan (1) La maldición de la bruja carmesí

Entre todos los dibujantes de Conan (son muchos) uno de los que más me gusta es Mahmud Asrar.


Los viajes de Conan le han llevado desde Cimmeria hasta el reino de Aquilonia, pasando por todo lo que existe entre lo uno y lo otro, pero en esta nueva historia... su destino cambiará para siempre. ¿Estás listo para participar en estas nuevas aventuras?


LO PUBLICADO EN ESTE BLOG


Conan (etapa clásica) La epopeya de Conan



viernes, 26 de septiembre de 2025

El mercenario: Gli antenati perduti

 


"El Mercenario" es una serie de historietas fantásticas creada al óleo por el ilustrador español Vicente Segrelles entre 1981 y 2003. Además de la fantasía, Segrelles ha introducido la ciencia ficción en algunas de las historias, tal es el caso de objetos y naves de origen extraterrestre. Destaca por su ilustración realista. "Gli antenati perduti" es una versión para el lector italiano.

En la enorme zona montañosa centro-asiática, vertebrada por la gran cordillera del Himalaya, corren una serie de misteriosas e inquietantes leyendas. El Yeti, el valle de la Eterna Juventud y el monasterio donde se guarda la Cultura Universal no son más que una pequeña parte de estas historias que se transmiten de boca en boca.
Una de estas leyendas, quizás la menos conocida, nos habla de un curioso país que existió hace cientos de años. Era éste un extenso valle rodeado completamente de altísimas montañas, dentro del cual había una capa de nubes permanentes. Por encima de esta capa sobresalían masas montañosas que formaban mesetas, valles, ríos y un enorme lago. Algunos picos que surgían aislados se asemejaban a islas en medio de un mar algodonoso y blanco. Su clima no era el frío glacial que correspondía a tan alta cota, sino cálido y agradable, sin duda termorregulado por la excepcional configuración geológica.En este país de las alturas floreció una civilización que tenía una particularidad sorprendente: sus habitantes se desplazaban montados en dragones voladores. Parece ser que las glaciaciones que motivaron la desaparición de los dinosaurios en la Tierra no afectaron a este cerrado valle y los reptiles voladores fueron evolucionando hacia formas más perfectas, siendo domesticados por los pobladores del país. Estos reptiles debieron de ser vistos circunstancialmente en distintas partes del planeta, dando lugar a numerosas leyendas medievales y cuentos populares tanto en Oriente como en Occidente.
Los habitantes del País de las Nubes habían seguido un desarrollo paralelo al resto de las civilizaciones terrestres, y hacia el año mil de nuestra Era es cuando se han de situar las aventuras de nuestro protagonista, un guerrero de fortuna al que se conoce como "El Mercenario".

miércoles, 24 de septiembre de 2025

La espada de Dios

Cuando los conquistadores llegaron, no estaban solos. Sus dioses también llegaron, junto con sus legiones de ángeles armados y acorazados.


jueves, 11 de septiembre de 2025

Klaus (6 y 7)

 



Toda historia tiene un comienzo, toda leyenda tiene un principio, esta es la historia de un hombre con muchos nombres, reinventada por el gran Grant Morrison y traída a ustedes por la pagina de facebook Los Frikis dominaremos el mundo.

Situado en un pasado fantástico y oscuro, Klaus cuenta la historia de como Santa llego a convertirse en lo que es. ¿Dónde comenzó? ¿Cómo era el cuando Joven? ¿Porqué hace lo qué hace? ¿Y qué sucede cuando se enfrenta a su mayor reto?
La historia trata sobre los orígenes más salvajes de Santa Claus en la tradición vikinga y el chamanismo siberiano- mostrando el lado más espeluznante de la navidad, y personajes como Sinister Krampus. Klaus es como un "Santa Claus: Year One."