.

Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XX. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2025

El día que se robaron la Mona Lisa



El 21 de agosto de 1911, se robo desde el Museo del Louvre la Mona Lisa o Gioconda. Cuadro pintado por Leonardo da Vince y recuperado en 1913.



El 21 de agosto de 1911, el carpintero italiano Vincenzo Peruggia (exempleado del Museo del Louvre) llegó al Museo del Louvre a las 7 de la mañana, vestido con un blusón de trabajo blanco como los utilizados por el personal de mantenimiento del museo, descolgó el cuadro y a continuación, en la escalera Visconti, separó la tabla de su marco, abandonando este último. A continuación salió del museo con el cuadro escondido bajo su ropa, que colocó posteriormente en una valija.​ Cuando poco después el pintor Louis Béroud entró a la sala para ver el cuadro, notó su ausencia y avisó de inmediato a la policía. El museo permaneció cerrado durante una semana para proceder a la investigación.​

jueves, 9 de octubre de 2025

Koba

 


Finales de los años 40, Siberia. Stalin vuelve a la zona 0049, donde precisamente fue deportado en el momento en que se hacía llamar Koba. Debe esclarecer un misterio ligado a un cuadro que lo representa a él y a sus compañeros de lucha que desde entonces se han convertido en miembros importantes del régimen. Ahora bien, estos últimos desaparecen progresivamente del cuadro sin que una mano humana, aparentemente, sea la causa...


miércoles, 8 de octubre de 2025

La aviación (Machete educa y entretiene)

Se entiende por aviación al diseño, desarrollo, fabricación, producción, operación y utilización para fines privados o comerciales de aeronaves, especialmente las más pesadas que el aire. El vuelo en sí


 es la parte de la operación que incluye el desplazamiento controlado, a través del aire, de aparatos que usan para desarrollar su vuelo la fuerza sustentadora de superficies fijas o móviles, impulsados por sus propios motores, como aviones y helicópteros, o sin motor, como los planeadores.

(W)




Fuente Editorial Océano


domingo, 5 de octubre de 2025

El aniversario



Trató de huir de aquel aniversario que le asustaba tanto, pero el destino no se cambia fácilmente. El engranaje ya no se detendría.




jueves, 2 de octubre de 2025

Xoco

Xoco


Nueva York en la década de 1920. La violencia está ahí, acechando en las sombras, lista para emerger en cualquier momento. Lo que ella hace de hecho desde las primeras páginas de este cómic. Una violencia gratuita, una violencia sin moral nos salta a la garganta. Opresión, admiración, fascinación, duda, miedo son los sentimientos que nos asaltan desde las primeras imágenes. 
LEDROIT ha creado una atmósfera digna de un gran thriller. El dibujo y la historia se complementan maravillosamente formando una simbiosis, un todo, en definitiva una Obra.



Nueva York 1931, mientras  la Gran Depresión hace estragos en la economía, las familias de la Mafia hacen su agosto con el contrabando de licores a pesar de la prohibición de la Ley Seca., o quizás gracias a ella. A este escenario de crisis y delincuencia se suma un hecho aterrador, una serie de extraños asesinatos.
Una historia publicada en Francia entre 1994 y 2002 con guion de Thomas Mosdi y dibujos de Olivier Ledroit y  Christopher Palma; publicada por la Editorial Vent´s D`ouest.

Xoco
Xoco
Xoco
Xoco

Xoco
Xoco



viernes, 26 de septiembre de 2025

Tsushima: Las grandes batallas navales

En esta colección, el pintor oficial de la Armada belga, Jean-Yves Delitte nos invita a sumergirnos en el corazón de las mayores batallas navales de la historia, desde la Antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial.

Cada álbum, dibujado por un artista diferente y ampliado con un folleto educativo, describe los eventos a la altura de la humanidad. Embárcate en los barcos más prestigiosos... Y vive la furia de los combates desde dentro.






El Caso Roswell

El presunto plato volador caído y el cuerpo de un extraterrestre.

¿Cayó sobre la Tierra un plato volador tripulado? El 8 de julio de 1947 el ejército de Estados Unidos informó de la "captura" de los restos de un platillo volante, de origen no terrestre, con la recuperación de varios cadáveres de alienígenas.


El 8 de julio se cumplieron 78 años del Caso Roswell, referido al presunto choque de una nave de origen no terrestre (un globo según la versión oficial), cerca de la ciudad de Roswell, en Nuevo México.

En concreto, el 8 de julio de 1947 se publicó en la prensa el anuncio por el ejército de Estados Unidos de la "captura" de los restos de un 'platillo volante' en un rancho cerca de Roswell.

El oficial de comunicación de la base aérea del Ejército en Roswell, Walter Haut, emitió un comunicado de prensa indicando que el personal del Grupo de operaciones 509 había recuperado un "disco volador", que se había estrellado en un rancho cerca de Roswell.

El diario Roswell Daily Record publicaba que había caído un misterioso aparato (DPA).

El diario Roswell Daily Record publicaba que había caído un misterioso aparato (DPA).

lunes, 22 de septiembre de 2025

"Jesús", por Enric Sió Guardiola


En 1978 Enric Sió Guardiola publica “Jesús” en la revista Tótem.


Sió fue un dibujante de cómics español nacido en Badalona en el año 1942 y fallecido en la misma ciudad en 1998. Está considerado como uno de los principales representantes de la historieta adulta española, tanto como guionista como ilustrador. Su trabajo, publicado tanto en España como en el resto de Europa, ha sido distinguido con diversos galardones internacionales.


Más información sobre el autor



sábado, 20 de septiembre de 2025

Las aventuras de Dieter Lumpen

Dieter Lumpen es un típico antihéroe, característico de los cómics de aventuras de la época, con ciertas influencias del personaje de Hugo Pratt Corto Maltés. No sirve a ninguna causa, ni tiene un objetivo claro en la vida, sino que se deja enredar, a regañadientes, en las aventuras que le salen al paso. Los escenarios de sus andanzas son países exóticos (Turquía, Israel, India).