.
miércoles, 13 de agosto de 2025
La odisea de los niños perdidos en la selva
lunes, 11 de agosto de 2025
El origen de la rueda y el error histórico de los humoristas gráficos
La niña de Altamira
La Cueva de Altamira fue descubierta en 1868 gracias a que el perro de un cazador se introdujo por una ranura entre las piedras que taponaban su entrada.
Desde entonces, un arqueólogo aficionado santanderino, Marcelino de Sautuola, la visitó repetidamente en busca de restos arqueológicos. Pero hasta el verano de 1879 no encontró las pinturas rupestres en su interior. En esta fecha, la hija pequeña de Sautuola, María, que le acompañaba en una de sus frecuentes visitas a la cueva, ante la sorpresa de su padre, dio casualmente con la sala donde están las pinturas. Sautuola, una vez que comprendió la importancia del hallazgo, lo dio a conocer mediante un breve informe publicado al año siguiente (1880). Sin embargo, la comunidad científica internacional no concedió ningún crédito a su hallazgo, hasta que, al descubrirse dos décadas después otras cuevas con pinturas rupestres de similar calidad en parajes franceses, volvió a la actualidad el descubrimiento de Sautuola (que había muerto en 1888) y se aceptó finalmente que las maravillosas pinturas de Altamira no eran una falsificación, como se había pensado en principio.
María Sanz de Sautuola (Santander, 1871 - Santander, 1946) pasó a la historia un día de verano de 1879, cuando se convirtió en la primera persona en contemplar las pinturas de Altamira desde que la entrada de la cueva se derrumbó hace 13.000 años.
domingo, 10 de agosto de 2025
Ellas visten de una sola pieza (Nuevas imágenes)
sábado, 9 de agosto de 2025
Todo sobre las amazonas
Es posiblemente por su organización y modo de vida matriarcal, que se resiste a ser aceptada como realidad histórica.
Las descripciones homéricas sobre mujeres capaces de existir sin hombres y vencerlos en batallas, difícilmente son aceptadas por la sociedad en la que vivimos marcado por su fuerte convicción de que las mujeres no sabemos hacer nada sin un hombre a nuestro lado.
Aparte de las referencias de historiadores griegos, legados artísticos que las representan y diversos hallazgos arqueológicos, quiero hacer referencia a las descripciones que la escritora medieval Christine de Pisan detalló en su libro La Ciudad de las Damas, sobre las amazonas.
martes, 5 de agosto de 2025
Informe de la NASA sobre vida extraterrestre
La NASA hace primer anuncio oficial: “No hay ninguna prueba convincente de vida extraterrestre relacionada con ovnis”. El panel de expertos de la NASA, que en una audiencia pública, aportó datos sobre los ovnis, en Washington.
Antes de la entrega del informe definitivo a fines de julio, la agencia espacial estadounidense reveló de manera pública algunos antecedentes sobre avistamientos de objetos voladores no identificados. La NASA transmitió una audiencia de cuatro horas de duración, la cual incluyó a un panel conformado por 16 científicos y otros expertos, como el astronauta Scott Kelly, el primer estadounidense en pasar casi un año en el espacio.
La NASA llevó a cabo su primera reunión pública sobre objetos voladores no identificados, un año después de dar inicio a un estudio sobre avistamientos inexplicables, e insistió en que no está escondiendo nada.
La agencia espacial transmitió la audiencia de cuatro horas de duración, la cual incluyó a un panel independiente de expertos que se comprometieron a ser transparentes con la información. El equipo está conformado por 16 científicos y otros expertos seleccionados por la NASA, como el astronauta jubilado Scott Kelly, el primer estadounidense en pasar casi un año en el espacio.
“Quiero enfatizar en esto fuerte y claro: No existe ninguna prueba convincente de que haya vida extraterrestre relacionada con” los objetos voladores no identificados, puntualizó Dan Evans, de la NASA, tras la reunión.
De cualquier forma, las cientos de preguntas que presentó el público con antelación dudaban de ello y se desviaban hacia teorías conspirativas.
La NASA lanzó el estudio para investigar lo que denomina como fenómenos aéreos no identificados en el cielo, en el espacio o bajo el mar.
Las ilusiones ópticas pueden explicar algunos de estos fenómenos, comentó Kelly, antiguo piloto de combate de la Marina. Recordó un vuelo a bordo de un Tomcat cerca de Virginia Beach hace algunos años, durante el cual su oficial de interceptación de radar, que viajaba en el asiento trasero, estaba convencido de que habían pasado junto a un ovni.
“Resulta que era Bart Simpson, un globo”, comentó Kelly. “Y en mi experiencia, los sensores tienen los mismos problemas que el ojo humano”.
Burlas y acoso en internet
Evans mencionó que la transmisión de la reunión dio lugar a un número considerado de burlas, además del “acoso en internet” contra varios miembros del panel.
El acoso desvirtúa el proceso científico y refuerza el estigma que rodea el asunto, comentó Evans, añadiendo que el equipo de seguridad de la NASA se está ocupando de ello.
“Es precisamente este enfoque tan riguroso y basado en pruebas lo que permite separar los hechos de la ficción”, afirmó.
Según el astrofísico David Spergel, presidente del panel y director de la Fundación Simons, el grupo está estudiando la información no clasificada sobre el tema que está disponible y cuánto más se necesita para comprender lo que ocurre en el cielo.
No se incluyen datos militares secretos, como los relacionados con los presuntos globos espía chinos avistados sobre Estados Unidos a principios de este año.
La reunión se celebró en la sede de la NASA en Washington y el público participó a distancia.
La publicación del informe final está prevista para fines de julio.
FUENTE
lunes, 4 de agosto de 2025
Cometa 3I/ATLAS, el nuevo "Oumuamua"
El telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile, reportó por primera vez al Centro de Planetas Menores las observaciones del cometa 3I/ATLAS el 1 de julio de 2025. Desde el primer informe, las observaciones previas al descubrimiento se recopilaron de los archivos de tres telescopios ATLAS diferentes en todo el mundo y de la Instalación Transitoria Zwicky de Caltech en el Observatorio Palomar del Condado de San Diego, California. Estas observaciones previas al descubrimiento se remontan al 14 de junio.
El pasado 1 de julio, el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, capturó el cometa 3I/ATLAS.
Se informó inmediatamente al Centro de Planetas Menores, donde ya se tenían una serie de recopilación de datos sobre el objeto interestelar, en el Observatorio Palomar en el área de San Diego en California.
Este cometa ha capturado la atención mundial, desatando una ola de especulaciones sobre que su posible naturaleza sea proveniente de los extraterrestres.
Según la NASA, aporta una serie de explicaciones que hacen imposible la hipótesis de que se trate de una nave extraterrestre. El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto fuera de nuestro sistema solar, que se formó de alguna manera en otro sistema estelar y este fue expulsado al espacio interestelar.
Aunado a ello, explicó que no representa una amenaza para la Tierra, lo más cerca que estará será alrededor de 1.8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros, o 170 millones de millas).
3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de alrededor de 1.4 au (210 millones de kilómetros, o 130 millones de millas), justo dentro de la órbita de Marte.
Los cometas suelen llevar el nombre de la persona que los descubrió, pero en este caso el nombre se le dio por el equipo de investigación ATLAS. La letra "I" significa interestelar e indica que este objeto proviene del exterior de nuestro planeta.
Tiene una velocidad muy rápida, y cuando fue descubierto este cometa viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora, o 61 kilómetros por segundo (137.000 millas por hora), y su velocidad aumentará a medida que se acerque al Sol.