.

Mostrando entradas con la etiqueta Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oriente. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2025

Anders (8) La buena acción

 


“Anders” es una serie creada por Robin Wood que con dibujos de Alfredo Falugi se publicó entre 1991 y 1996 en forma simultánea en Italia y Argentina.

Fuente

Ver también:

123456, 7


viernes, 14 de noviembre de 2025

Dago (30) La yegua de madera

 


Dago es una historieta creada por Robin Wood (guionista) y Alberto Salinas (dibujante), publicada en Argentina entre 1981 y 1996 por Editorial Columba. Aunque dejó de publicarse en su país de origen tras la desaparición de Columba, continúa editándose con nuevas historias en Italia, donde es dibujada por Carlos Gómez y Joan Mundet.


En Italia se publicaron en revistas más de 1200 episodios en color de 12 paginas cada uno. Estos tomos (cada uno de unas 200 páginas) son recopilaciones de esos episodios en series completas y va en la actualidad por el tomo 64.
"En la convulsa Venecia del siglo XVI, el joven y bullicioso Cesar Renzi se ve envuelto en una oscura trama de intereses políticos y personales que lo llevan a ser traicionado por su amigo, el conde Barazutti, apuñalado literalmente por la espalda y dado por muerto. Recogido en el mar por los turcos; el nombre de su familia defenestrado en Venecia y él mismo desaparecido del todo para el mundo en qu e habría vivido, se convierte en el esclavo Dago, sobreviviendo como remero en las galeras otomanas; rumiando sus planes de venganza y aprendiendo a tratar con gentes de toda clase y condición....".

Obra completa en





martes, 11 de noviembre de 2025

Dago (31) El hombre que se fugó

 


Dago es una historieta creada por Robin Wood (guionista) y Alberto Salinas (dibujante), publicada en Argentina entre 1981 y 1996 por Editorial Columba. Aunque dejó de publicarse en su país de origen tras la desaparición de Columba, continúa editándose con nuevas historias en Italia, donde es dibujada por Carlos Gómez y Joan Mundet.


En Italia se publicaron en revistas más de 1200 episodios en color de 12 paginas cada uno. Estos tomos (cada uno de unas 200 páginas) son recopilaciones de esos episodios en series completas y va en la actualidad por el tomo 64.
"En la convulsa Venecia del siglo XVI, el joven y bullicioso Cesar Renzi se ve envuelto en una oscura trama de intereses políticos y personales que lo llevan a ser traicionado por su amigo, el conde Barazutti, apuñalado literalmente por la espalda y dado por muerto. Recogido en el mar por los turcos; el nombre de su familia defenestrado en Venecia y él mismo desaparecido del todo para el mundo en qu e habría vivido, se convierte en el esclavo Dago, sobreviviendo como remero en las galeras otomanas; rumiando sus planes de venganza y aprendiendo a tratar con gentes de toda clase y condición....".

Obra completa en



sábado, 8 de noviembre de 2025

Anders (7) Tren hacia el Este

 


“Anders” es una serie creada por Robin Wood que con dibujos de Alfredo Falugi se publicó entre 1991 y 1996 en forma simultánea en Italia y Argentina.

Fuente

Ver también:

12345, 6








domingo, 12 de octubre de 2025

Barry Lan: Velaréis mi sueño


Barry Lan

Aventuras de un guía mestizo en el tejado del mundo a principios del siglo XX. : Barry Lan, una guía muy experimentada de Samarcanda, dirige una expedición que busca la tumba de una reina que vivió en la época de Genghis Khan.


Con este cómic nos transportamos a las vastas estepas de Asia Central, para descubrir tesoros o ciudades misteriosas; salvo que la acción está ambientada a principios del siglo XX, una época en la que este tipo de expediciones aún eran habituales y marcadas por un cierto exotismo. En su apogeo, entre los siglos XIII y XV, Samarcanda fue el centro del comercio en Asia en la Ruta de la Seda entre China y el Mediterráneo, un importante cruce de caminos y lugar de paso de las caravanas de comerciantes, que formaban un verdadero puente entre Oriente y Occidente. Samarcanda fue una de las ciudades más grandes de Asia Central y aún hoy, ubicada en lo que hoy es Uzbekistán, es rica en patrimonio antiguo.


Barry Lan
Barry Lan


miércoles, 1 de octubre de 2025

El atentado



Ambientada en la actualidad, Amín Jaafari es un reputado cirujano nacionalizado israelí pero de origen palestino, que trabaja en un hospital de Tel Aviv. Todo un ejemplo de integración.



Un día un ataque suicida provoca una masacre en un restaurante atestado de personas. Amín atiende en el hospital a los supervivientes y poco después recibe la noticia de que, entre los muertos, se encuentra su mujer, y que todo apunta a que se trata de la causante del atentado. Desde ese momento Amín no parará tratando de encontrar una explicación a lo sucedido y se convertirá de repente en traidor para muchos con quienes compartía el mundo aparentemente a salvo en el que vivía.


Descargar:




martes, 23 de septiembre de 2025

La historia vista por detrás



Una colección de 42 números publicados por Editorial Bruguera en 1982 / 83.
Fascículos con un repaso satírico a la historia de la humanidad que luego podían encuadernarse en tres tomos tras adquirir tapas en cartoné al editor.
Contó con un variado número de guionistas y dibujantes.


LA HISTORIA VISTA POR DETRÁS...1 de 2
LA HISTORIA VISTA POR DETRÁS...1 de 2


viernes, 29 de agosto de 2025

Dago (9) En memoria de los tuyos

Dago es una historieta creada por Robin Wood (guionista) y Alberto Salinas (dibujante), publicada en Argentina entre 1981 y 1996 por Editorial Columba. Aunque dejó de publicarse en su país de origen tras la desaparición de Columba, continúa editándose con nuevas historias en Italia, donde es dibujada por Carlos Gómez y Joan Mundet.


En Italia se publicaron en revistas más de 1200 episodios en color de 12 paginas cada uno. Estos tomos (cada uno de unas 200 páginas) son recopilaciones de esos episodios en series completas y va en la actualidad por el tomo 64.
"En la convulsa Venecia del siglo XVI, el joven y bullicioso Cesar Renzi se ve envuelto en una oscura trama de intereses políticos y personales que lo llevan a ser traicionado por su amigo, el conde Barazutti, apuñalado literalmente por la espalda y dado por muerto. Recogido en el mar por los turcos; el nombre de su familia defenestrado en Venecia y él mismo desaparecido del todo para el mundo en qu e habría vivido, se convierte en el esclavo Dago, sobreviviendo como remero en las galeras otomanas; rumiando sus planes de venganza y aprendiendo a tratar con gentes de toda clase y condición....".

Obra completa en




viernes, 22 de agosto de 2025

Los guerreros inmortales

 


El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador. Enterrando estas estatuas se creía que el emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando.


Soldados de barro                  
Así como la religión y el poder político han instigado a la creación artística, la guerra, que es opuesta al arte porque destruye lo que otros crean, también ha motivado a los artistas.
Los guerreros de terracota son, quizá, uno de los mejores ejemplos. Este es un monumental conjunto de soldados y caballos. Más de 7000 figuras de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. de C.



El primer foso fue descubierto en 1974 de forma casual. En esa zona se había encontrado ya algunos restos a los que no se les había dado demasiada importancia hasta que la noticia del hallazgo de un nuevo foso llegó a oídos de un arqueólogo que inició la excavación.