.
sábado, 31 de mayo de 2025
Alex Magnum: Destroy II
Archivo mes de mayo (2025)
Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de mayo de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.
Un mes de cultura y creatividad
En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de mayo una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.
La diosa
El último día sobre la tierra (5) Homo capensis
"Homo capensis" - Volumen cinco. Por Mario Mendoza y Keko Olano.
Se unen el talento y la imaginación literaria de Mario y la maestría en el dibujo, de gran calidad, de Keko Olano, para crear una obra maestra del cómic colombiano, pero con calidad internacional. De verdad que es un relato gráfico que puede competir con todas las grandes novelas gráficas de Europa y Estados Unidos.
Martina, una periodista de judiciales de un diario, comienza a investigar una serie de crímenes extraños que ocurren en diferentes lugares de la ciudad. Los autores parecen tener conocimiento médico porque realizan intervenciones quirúrgicas muy precisas, Bogotá padece una epidemia de gripa monumental, las calles están desoladas. Martina descubrirá que la verdad es más aterradora de lo que imaginaba.
viernes, 30 de mayo de 2025
Sperman: Cruzada contra la infertilidad
Sperman, creación del historietista argentino, se erige como una parodia del arquetípico superhéroe estadounidense Superman. Su indumentaria, un ajustado traje adornado con capa, botas y el distintivo escudo en el pecho con la leyenda "SPERM DONOR", lo vinculan directamente a su homólogo, al igual que su impecable cabellera negra. Acompañado por Germinal, un espermatozoide parlante de dimensiones inusuales, Sperman emprende una cruzada contra la infertilidad, la impotencia y la despoblación. Su rol como donante de semen, dotado de una capacidad amatoria excepcional, constituye el núcleo de su identidad heroica.
En su faceta secreta, Sperman adopta la personalidad de Nicholas Colbert, un granjero modesto propietario de "Hens & Eggs." En este papel, corteja a Laura, una joven que se mantiene firme ante los avances del superhéroe, añadiendo un matiz cómico a la dualidad del personaje.
Sperman "el Hombre del Sexo de Hierro" es una de las creaciones menos conocidas de Fontanarrosa, en la que aborda con ironía el tema de los avances en las tecnologías reproductivas. Se publicó originalmente en la revista "Fierro", desde el año 1984.
"Sperman", junto con su compañero inseparable, "Germinal", un super-espermatozoide, se enfrenta a la infertilidad, la impotencia, la frigidez, la despoblación, el demonio, etc., salvando incluso, en una ocación, al "Mundo Libre", de caer en las garras del "comunismo".
Sperman es un donante de semen munido de una capacidad amatoria extraordinaria, inagotable.
En la vida cotidiana Sperman se oculta tras la afable apariencia de Nicholas Colbert, propietario de la granja "Hens & Eggs".
Tiene una inocente y bella novia, "Laura", quien siempre sabe mantenerse firme ante los anhelos sexuales del superhéroe.
Según Fontanarrosa, el personaje fue discontinuado debido al agotamiento resultante de su actividad principal: la donación de esperma.
El Coyote (Nace un mito y otras historias)