El Día Mundial de la Poesía fue proclamado por la UNESCO en 1999 y celebrado cada 21 de marzo, representa mucho más que una simple conmemoración literaria; constituye un reconocimiento solemne al poder intrínseco de la palabra poética como vehículo de expresión cultural, de introspección personal y de conexión humana trascendental.
Esta efeméride se erige como una plataforma para fomentar la lectura, escritura, publicación y enseñanza de la poesía en todas sus manifestaciones, subrayando su relevancia en la revitalización de las lenguas, tanto las mayoritarias como las minoritarias, y en la preservación del patrimonio inmaterial de la humanidad. Asimismo, el Día Mundial de la Poesía sirve como un recordatorio constante de la capacidad única de este arte para dialogar a través de las fronteras geográficas y temporales, promoviendo el entendimiento mutuo, la tolerancia y la paz a través del lenguaje evocador y la belleza estética que le son propios. En un mundo cada vez más complejo y fragmentado, la poesía se presenta como un refugio, una herramienta de reflexión crítica y una fuente inagotable de inspiración para construir un futuro más armonioso y enriquecedor para todos.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.
Es un día para recordar que la poesía, al igual que la primavera (hemisferio norte), nos ofrece la promesa de renovación y la esperanza de un futuro mejor.
VER EN ESTE BLOG
Estupendo, cada día me sorprendes y siempre a mejor, muchas gracias por el aporte.
ResponderEliminarel 19 me voy a ver La farsa del Siglo de Oro 2.0, en el matadero en Madrid, obra en verso, por lo que dicen lo pasas estupendo. Un mundo sin poesía?, lo intentaron hacer las guerras, los primeros que mueren son los poetas o profesores. hay que matar los corazones...
ResponderEliminarLa lista de poetas solo en castellano, es abrumadora...creo que nadie debería de morir sin leer a Lorca, aunque te hubieran educado de otra manera.. como a mi, jajajajajjajaja
ResponderEliminar“Quiero llorar porque me da la gana” o la fantástica “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar”, sin comentarios.
ResponderEliminarLa vida es bella, el problema somos nosotros...
Eliminar