.

sábado, 15 de junio de 2024

Hazañas Bélicas (1) Cazadores de monstruos


Una historia de la Segunda Guerra Mundial. Es la primera que leo en la cual los alemanes no son los malos.

 

La narrativa histórica de la Segunda Guerra Mundial ha sido ampliamente evocada en la literatura, el cine y el cómic, sin embargo, es la primera vez que me encuentro con una historia donde los alemanes no son retratados como los antagonistas principales. Resulta interesante ver esta perspectiva alternativa y comprender la complejidad de los eventos ocurridos durante este periodo tan oscuro de la historia.

Obra maestra de Boixcar y cumbre del género bélico dentro del cómic español. A reseñar el gran realismo con que son dibujados los artefactos de guerra y el poder evocador de atmósferas de combate sugeridas mediante un uso magistral de la trama manual y del claro-oscuro.
A pesar de que la colección relataba historias enmarcadas en la II Guerra Mundial, también se podían hallar conflictos contemporáneos como la Guerra de Corea, el conflicto de Indochina o la tensión en el Oriente Medio. La Guerra Civil Española no fue nunca mostrada, suponemos como consecuencia de la siempre atenta censura o porque simplemente aquello "no era prudente recordarlo". Como dato curioso hay que destacar que los buenos eran siempre los aliados y a veces, incluso los alemanes si estos luchaban contra los comunistas.
Los relatos de esta colección, aunque en ocasiones también eran humorísticos, eran en su mayoría casos muy duros, mostrando el hecho de que detrás de actos heroicos hay siempre una persona que por una causa u otra se encuentra en esa situación y que ha de apañárselas como puede, realizando tanto una huida hacia delante como un acto de cobardía.








Historia publicada en la revista Hazañas Bélicas



No hay comentarios:

Publicar un comentario