.
sábado, 29 de marzo de 2025
Marshal Bass (1) Black & White
Revista Pumby (Varios números)
Belle (4) La cazadora de bestias
Día Mundial del Piano
El Día Mundial del Piano se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento y cuya celebración tendrá lugar el 29 de marzo del 2025. Fue iniciativa del pianista alemán Nils Frahm.
El piano es un instrumento que tuvo sus orígenes a partir de otros instrumentos musicales que se inventaron hace miles de años. A partir del siglo XVIII fue desarrollado tal y como lo conocemos ahora gracias a Bartolomeo Cristofori.
Los 10 mejores western publicados en este blog
La Esencia del Western en el Cómic Europeo y Latinoamericano
El western, un género cinematográfico y literario que evoca la historia del Viejo Oeste estadounidense, ha sido fundamental en la construcción de la identidad cultural norteamericana. Desde los imponentes paisajes desérticos hasta las intrincadas tramas de héroes y villanos, el western ha capturado la imaginación de millones. Sin embargo, lo que muchos podrían considerar un dominio exclusivo de la cultura estadounidense ha encontrado una sorprendente y rica reinterpretación en el cómic europeo y en varias obras provenientes de Latinoamérica. A medida que crecemos y reflexionamos sobre nuestras infancias, nos encontramos con relatos y dibujos que, aunque surgen lejos de su origen, logran captar y magnificar la esencia de un género que nunca pierde su atractivo.
Cuando hablamos del western, a menudo evocamos las icónicas películas de Hollywood, con sus pistolas humeantes, duelos al amanecer y caravanas de emigrantes atravesando vastos territorios. Sin embargo, el cómic ha jugado un papel crucial en la perpetuación y evolución de este género. Es en el viñeteado, con sus ilustraciones vibrantes y narrativas visuales, donde el western ha encontrado un nuevo hogar. Aunque tradicionalmente se ha pensado que el western es un fenómeno norteamericano, los cómics, especialmente los provenientes de Europa, han sabido captar su esencia de una manera que a menudo supera las visiones convencionales.