.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Rahan: El animal yacente


Rahan descubre unas pinturas rupestres en el interior de una cueva.


Rahan era el protagonista del cómic homónimo: "Rahan, le fils des ages farouches", lo que vendría a ser "Rahan, el hijo de las eras primitivas" (aunque farouches es más biensalvajes). Lo editó en los años setenta la editorial Vaillant, y lo firmaban Roger Lécureux, guionista, y André Chéret, dibujante.
¿Y quién es Rahan? Pues un troglodita alto, rubio, de ojos azules y piel blanca. La revista que lo publicaba, Pif, era comunista y que el aspecto ario de Rahan respondía únicamente al deseo de hacerlo diferente de Tarzán, que es su fuente más obvia. Del propio Rahan saldrían más tarde otras copias más o menos disimuladas, una serie de dibujos animados y hasta un proyecto de película que nunca llegó a ver la luz.



Fight Girls

 Fight Girls

Guion y dibujos por Frank Cho


En esta apasionante aventura de peleas a muerte, diez mujeres duras se enfrentan en un torneo de campeones donde la ganadora se llevará el título de Reina de la Galaxia. Para ganar el desafío, cada concursante deberá sobrevivir a los peligros de un planeta salvaje, a los feroces depredadores sobre y debajo de su superficie y a la competencia. Esta edición del torneo incluye un giro realmente inesperado: una de las concursantes es una impostora, infiltrada con objetivos más grandes que el premio. ¿Quién de todas es y qué es lo que realmente quiere?

Fight Girls

Fight Girls


Las guerras divinas (Revista "1984")

 

"Durante días sonó la trompa de guerra. Durante días, respondió otro cuerno, aceptando el desafío. Durante centurias, las dos tribus se habían enzarzado en guerras interminables".




Dago (11) La voluntad del esclavo



Dago es una historieta creada por Robin Wood (guionista) y Alberto Salinas (dibujante), publicada en Argentina entre 1981 y 1996 por Editorial Columba. Aunque dejó de publicarse en su país de origen tras la desaparición de Columba, continúa editándose con nuevas historias en Italia, donde es dibujada por Carlos Gómez y Joan Mundet.



En Italia se publicaron en revistas más de 1200 episodios en color de 12 paginas cada uno. Estos tomos (cada uno de unas 200 páginas) son recopilaciones de esos episodios en series completas y va en la actualidad por el tomo 64.
"En la convulsa Venecia del siglo XVI, el joven y bullicioso Cesar Renzi se ve envuelto en una oscura trama de intereses políticos y personales que lo llevan a ser traicionado por su amigo, el conde Barazutti, apuñalado literalmente por la espalda y dado por muerto. Recogido en el mar por los turcos; el nombre de su familia defenestrado en Venecia y él mismo desaparecido del todo para el mundo en qu e habría vivido, se convierte en el esclavo Dago, sobreviviendo como remero en las galeras otomanas; rumiando sus planes de venganza y aprendiendo a tratar con gentes de toda clase y condición....".

Obra completa en


Cinematógrafo (Machete educa y entretiene)

Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. ​ El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine.

(W)



Fuente Editorial Océano