.

martes, 2 de septiembre de 2025

Un tal Mac Coy

Mac Coy es una serie de comics franco-belga realizada por Antonio Hernández Palacios y Jean-Pierre Gourmelen en 1973.



Serie ambientada en el Far West y el fin de la Guerra de Secesión. El capitán Alexis Mac Coy, héroe sudista, es capturado por las tropas de la Unión al final de la Guerra de Secesión. Rápidamente enrolado por los Yankees para una delicada misión en México, con el encargo de recuperar una gran cantidad de oro acompañado por el sargento Charley. Después del fracaso de la misión, y de algunas aventuras en México, regresa a los Estados Unidos y se engancha al regimiento de caballería estadounidense comandado por su ex General del Sur.
Palacios tomó el camino contrario de otros dibujantes concediendo mucha importancia de los personajes. Detalló profundamente la actitud de cada uno de ellos respetando los convenios y el mundo del Western, grandes extensiones, pistoleros, conquistas y los saloons estarán en la cita. Más las numerosas rayas(tiros) sobre las caras que transcriben las emociones y, por supuesto, tampoco se olvida del vaquero famoso.

Tracio: Jóvenes lobos

Imperio romano, 79 D.C. 


Adriana, una joven noble romana se crió con Cleio, un esclavo galo, en la villa familiar de Pompeya hasta el fatídico día en que el Vesubio despierta y arrasa la ciudad.
Adriana y Cleio, únicos supervivientes de la casa, sobreviven de forma improvisada en las cercanías de Roma hasta que llaman a la puerta del tío de Adriana, quien la acogió. El destino
de Cleio, sin embargo, será muy diferente: castigado por una antigua ofensa, será dado por muerto de cara a Adriana. Cleio sin embargo, ha sobrevivido al castigo y es vendido a una escuela
de gladiadores para convertirse en Tracio en el nuevo coliseo de Roma. En medio de la sangre del circo, Adriana reconocerá a su amigo de la infancia.








Feroz (1) Taiga sangrienta


Galicia Comic es un excelente blog de lectura directa que recomiendo. Quizá especializado más en superhéroes, género menos frecuente en Los Cómics de Machete.


En Feroz nos encontramos con una historia actual y basada en sucesos reales que transcurre en el año 2019 que nos traslada al territorio Primorie, en el Extremo Oriente ruso, cerca de las fronteras de China y Corea del Norte en pleno invierno.



Un lugar donde el tráfico ilegal de madera entre Rusia y China surgido a consecuencia de las sanciones económicas impuestas por occidente a ambos países está dominado por una red de corrupción que engloba a funcionarios, empresarios, políticos y mafiosos. Una situación que está provocando una deforestación salvaje e incontrolada que está poniendo en peligro la flora y fauna del lugar. Este complejo contexto les sirve a los autores para alertamos de los peligros a los que está expuesta la zona, en una situación que tiene replicas por todo el planeta, pero también es el telón de fondo de un thriller lleno de acción, horror y sangre de un ritmo endiablado que no da ningún momento de tregua al lector. Se trata de una obra de un protagonismo coral en la que un variopinto grupo de personas que engloba a los miembros de un grupo de ecologista que está en la zona para grabar un documental sobre el Tigre de Amur, una especia autóctona de la zona; a varios agentes forestales; trabajadores del sector maderero y varios miembros de la chino-rusa tienen que enfrentarse a un feroz tigre siberiano que, herido por un cazador furtivo, emprende una brutal caza del hombre que casi podemos considerar como una especia de respuesta de la naturaleza en contra de la destrucción que provoca la raza humana por su ambición desmedida. (F)




Los supervivientes del Atlántico (5) Tormenta en Trafalgar

En los albores de la revolución francesa, Yann Le Scoff, un joven aprendiz de cartógrafo, defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad por encima de todas las cosas. Un enfrentamiento contra el preboste de Saint-Malo lo lleva a huir a bordo de un barco, lo que da inicio a una aventura que lo llevará a surcar el océano Atlántico en busca de tres mapas que, juntos, indican la posición del mayor tesoro que nunca ha encontrado un marinero.


Jean-Yves Mitton, teje una historia clásica de piratas dando una nueva vuelta de tuerca a los elementos más característicos de esta tradición literaria: aventuras de alto voltaje, grandes batallas navales, amistades que van más allá de la tumba, traiciones y grandes romances.







Un dólar de oro (Publicación juvenil Apache)

 

"Publicación juvenil Apache" fue una colección editorial española. Apuntaba a un lector adolescente e incluía diferentes temáticas y géneros.



Fueron varios los guionistas que pusieron alguna de sus obras en esta colección, nombres como Salvador Dulcet, Jaime Carrera, E. L. Retamosa, Ramón Ortega, M. V. Rodoreda, Maricel Lagresa Colom, Alex Simmons, Manuel Yañez, Flores Lázaro... Entre los dibujantes encontramos a J. Duarte, F. Lagos, López, Pérez (¿Carrillo?), López Espí, C. Enrich, Cabrerizo, F. Delmás...