.

lunes, 21 de julio de 2025

Jaime Vásquez: Formidable

 

"Renacimiento de Afrodita en Manhattan"

                                                                                        

“Es difícil clasificar la pintura de Jaime Vásquez, como modernista, como post modernista, o neoclásico. Él es un virtuoso poliédrico; Vásquez escapa de cualquier clase de ideología, por su amor a la belleza".

                                                                                        



Jaime Vásquez Quiroz, conocido en el mundanal del arte como El Maestro, sin duda el artista más renombrado de los últimos tiempos. Reconocido pintor peruano, se distingue por una marcada tendencia llena de vigor y dramatismo en sus obras, que escapa a cualquier clasificación de arte. Sus óleos, intensivos en investigación, que hacen bailar la realidad entre la exaltación clásica y las olas de la modernidad, lo han llevado a cosechar la fama internacional, prueba ello no sólo se evidencia en la presentación de su arduo trabajo en las principales instituciones de arte del planeta, sino también en la disputa por la adquisición de sus cuadros por coleccionistas de clase mundial.


Historia del Far West: Davy Crochett


                                                                                        

Historia del Far West. Son 36 tomos de 24 páginas sobre el Far West (Lejano Oeste), de la editorial Larousse. Tiene una gran calidad gráfica, tanto en los dibujos, como en la definición de la imagen y en los guiones.

                                                                                        





Yo maté: John Lennon


                                                                                        

"Yo, Marc Chapman, maté a John Lennon para reequilibrar las cosas. Para él el talento, la fortuna, la gloria... ¡Para mí, nada! ¿Les parece justo?

                                                                                        




Vampirella: Chok II



                                                                                        

Vampirella es una vampiresa superheroína de cómic de terror creada por Forrest J. Ackerman para Warren Publishing y desarrollada por Archie Goodwin con los artistas Frank Frazetta, Tom Sutton, José González y Zesar Álvarez. Su primera aparición fue en el primer número de su revista homónima, en septiembre de 1969, donde aparece como personaje invitado, continuando hasta la edición N° 8 de noviembre de 1970, cuando asume el personaje principal. En el año 2001 se creó una versión futurista y manga de Vampirella, llamada Vampi.

                                                                                        


Ver también:

El choque de la vida y la muerte










Mampato: La civilización enigmática



Las historias de Oskar Vega en la revista Mampato suelen caracterizarse por el bajo número de episodios en el que se desarrollan, viéndose siempre limitado por el escaso espacio en el que trabajar. Es por esto que “La Civilización Enigmática” resulta tan interesante: se trata de su historia más larga con Mampato, extendiéndose por 12 números y perfilándose como la mayor aventura que narrara el autor y padre original de la criatura.


No solo se trata de la historia más extensa de Óskar Vega, además se toma la oportunidad para presentarnos a tres personajes relativamente importantes en la vida del pelirrojo: su tío Sócrates, su perro Guau —ambos que, siendo justos, no volverían aparecer en otras historias, pero aún así forman parte de su familia cercana— y probablemente una de las contribuciones más importantes de Óskar al mito de Mampato, el misterioso Kolofón, quien se volvería un ícono de la revista al aparecer nuevamente en las próximas historias de Óskar con Mampato y, principalmente, en numerosas portadas e ilustraciones interiores de la mítica revista. Cabe mencionar que esta historia fue publicada entre los dos episodios de "Los Balleneros", cubriendo nuevamente a Themo Lobos durante su proceso para llegar a tiempo en las futuras entregas. (Fuente)

ADEMÁS: