.

domingo, 6 de julio de 2025

Betelgeuse (Integral) Ciclo 2

 



Una vez realizada con éxito la colonización de Aldebarán, la humanidad envía una delegación de colonos en una inmensa nave nodriza al planeta de Betelgeuse para proceder a su investigación y reunir información para establecer si es un planeta para colonizar y válido para el desarrollo de la vida humana.






Los colonos que ocupan en el siglo XXII el planeta Aldebarán están aislados. Sin noticias de la Tierra, poco a poco deben afrontar varios fenómenos de preocupantes consecuencias. El principal peligro parece provenir del océano, del que emergen unas criaturas monstruosas y hostiles. ¿Cuál es el origen de estos sucesos incontrolables? Kim y Marc, dos adolescentes que sobrevivieron a la destrucción de su aldea, viajan a la capital, Anatolia, para encontrar una respuesta. Es la puerta de entrada a un mundo fascinante y fantástico, lleno de misterios, trampas y complejas relaciones que llevarán al límite a los protagonistas y a la propia humanidad.

Betelgeuse

Una vez realizada con éxito la colonización de Aldebarán, la humanidad envía una delegación de colonos en una inmensa nave nodriza al planeta de Betelgeuse para proceder a su investigación y reunir información para establecer si es un planeta colonizable y válido para el desarrollo de la vida humana.
Pronto surgirán problemas que interrumpirán la conexión entre la nave nodriza y el planeta Tierra y desde la Tierra se tratará de averigurar que es lo que salió mal. Al no tener posibilidad de establecer comunicación, los protagonistas se verán obligados por distintas circunstancias a viajar hasta el nuevo planeta para tratar de averiguar que es lo que está ocurriendo. Allí, descubrirán una especie de vida inteligente, los Iums, que son una especie de ositos panda muy monos y que guardan un gran secreto.
Además de ello, descubrirán que existe una relación entre Aldebarán y Betelgeuse y se verán envueltos en una lucha entre dos facciones surgidas entre los supervivientes de la nave nodriza que consiguieron llegar hasta el planeta. A todo esto hay que añadir la existencia de diversas "Mantrices". Seres polimórficos super inteligentes, objeto de estudio por parte del grupo de los protagonistas, que establecerán nuevos vínculos con alguno de ellos, y revelarán ciertos secretos... 

Antares

Kim Keller se embarca en una nueva expedición a la colonia Antares-5 con el fin de evitar una catástrofe. Allí les aguardan más peligros, a la vez que algo extraño empieza a suceder en su interior.

Supervivientes

En su viaje al sistema de Aldebarán, la astronave Tycho Brahe sufre una avería inexplicable y se desintegra en medio del espacio. Un puñado de viajeros logra escapar en una nave de salvamento que se dirige hacia un destino incierto en un planeta inexplorado.

Retorno a Aldebarán

Kim Keller toma conciencia de que se ha hecho famosa en toda Aldebarán. Ahora debe supervisar a un equipo de científicos encargado de estudiar el cubo situado en un bosque que oculta un portal cuántico. Allí conocerán a una superviviente llamada Manon.
Los mundos de Aldebarán Ciclo 06: Neptuno. Tras terminar su formación, Manon es nombrada agente especial de la ONU y forma parte de un grupo de élite que deberá averiguar las intenciones de un grupo de extraterrestres que se dirigen a nuestro planeta. Afortunadamente, contarán con la ayuda de Kim Keller.

Neptuno

Tres años después de las aventuras vividas junto a Kim y sus compañeros, Manon, de vuelta en la Tierra, obtiene su diploma como agente especial de la ONU. En otra parte del espacio, una estación que orbita la Tierra observa con preocupación cómo una nave espacial de origen desconocido de repente se detiene sobre nuestro planeta. La ONU llama a las fuerzas especiales: Manon se ve involucrada en una peligrosa misión en compañía de una tropa de élite que los conduce al planeta Neptuno, donde se esconde otra enorme nave, a bordo de la cual los humanos parecen prisioneros. Pero, una vez a bordo, nada sale según lo planeado y, muy rápidamente, la situación se descontrola... Afortunadamente para Manon, puede contar con la ayuda de una experta en misiones peligrosas: Kim Keller.


Canciones que me gustan: Cuando el mundo estaba en guerra, seguimos bailando

 



Me gusta Lana del Rey. Además de ser una linda mujer, me gusta el timbre de su voz y ese clima de ensoñación de sus canciones. En especial "When The World was at War, We Kept Dancing". Desconozco si existe un video oficial pero los dos que publico se adaptan muy bien a la letra.




Imágenes de "Malena"

¿Qué dice Lana de Rey respecto a esta canción?
"Bueno, tengo una canción que es muy consciente de la preocupación colectiva acerca de si este es el final de una era. Se llama "Cuando el mundo estaba en guerra, seguimos bailando". Pero en realidad fui de un lado a otro sobre mantenerlo en el registro, porque no lo quería allí si hacía que la gente se sintiera peor en lugar de mejor. No es apático. El tono de la producción es muy oscuro, y no conduce a una sensación feliz de mierda. Y la pregunta que plantea: ¿Es este el fin de América, de una época? ¿Nos estamos quedando sin tiempo con esta persona al timón de un barco? ¿Se bloqueará? En mi mente, las letras eran un recordatorio para no apagar o apagar, o simplemente no hablar de cosas. Era más como mantenerse vigilante y seguir bailando. Mantente despierto."




Amor lésbico en el arte

 

Texto de unos amigos que también se han atrevido con el tema.


La imagen de dos mujeres amándose ha sido -hasta hace poco- un tema tabú en las artes plásticas; casi siempre oculto y a la sombra. Sólo a mediados del siglo XX, los museos aceptaron pinturas de mujeres desnudas compartiendo un lecho o simplemente abrazadas besándose.



Mural romano.

El amor lésbico en la historia del arte

La representación de la mujer se remonta a la prehistoria. Desde que los humanos descubrieron el poder del trazo, de la línea y del color, comenzó el periplo de la imagen femenina, el cuerpo femenino se hizo objeto de deseo, pero siempre bajo la mirada y la perspectiva masculina; en ese sentido la Historia del Arte ha forjado la representación de la mujer y su realidad siempre desde la masculinidad. La mujer en el arte es una visión del hombre, su representación que es mucha, están silenciadas por la ejecución del macho patriarcal y las pocas mujeres que tuvieron la valentía de pintar su cuerpo y sus realidades estuvieron atadas por los convencionalismos y directrices de un mundo hecho por el hombre.


Relatos del Nuevo Mundo: Orígenes del hombre americano



Colección Relatos del Nuevo Mundo, autores varios.
El 12 de octubre fue el día del descubrimiento de América, dándose inicio entonces el episodio de mayor expansión del imperio español por el mundo, hasta el punto de que bajo Felipe II ya no se ponía el sol en el reino.




Frostbite (1)

 




Frostbite se centra en Keaton, una mujer sudamericana y un “coyote”, un especialista en tráfico humano en una misión de transporte de personas a través de un peligroso paisaje.



Décadas antes, el planeta atravesó una nueva era de hielo; la población sobreviviente se adaptó a las temperaturas congeladas usando nuevas tecnologías pero el clima ya no es el mayor peligro. Una nueva enfermedad apodada “Frostbite” está arrasando con las nuevas comunidades. Literalmente convierte a las personas en hielo, congelando lentamente la humedad en las células.
Keaton y su equipo tienen la tarea de transportar a dos científicos desde México hasta un laboratorio en Alcatraz donde se está trabajando en la cura. Debería ser fácil; después de todo es solo un anciano y su hija adulta. Pero cuando el grupo es atacado, Keaton descubre que hay un precio por las cabezas del científico y su hija y la simple tarea de transporte se vuelve mucho, mucho más complicada.