.
sábado, 1 de febrero de 2025
La pintura bélica de José Ferré-Clauzel
Efemérides destacadas de febrero
La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada. Los artículos de la Britannica están dirigidos a lectores adultos, y están escritos por un conjunto de 100 editores a tiempo completo y cerca de 4000 contribuyentes expertos, que han incluido 110 ganadores del Premio Nobel y cinco presidentes de los Estados Unidos. Estos artículos son considerados generalmente precisos, fiables y bien redactados. Es ampliamente reconocida como la enciclopedia más erudita de todas las editadas en inglés. (W)
Alvar Mayor: El usurpador
viernes, 31 de enero de 2025
Archivo mes de enero (2025)
Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de enero de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.
Un mes de cultura y creatividad
En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de enero una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.
Crónicas bárbaras (Integral)
Revista Dr. Mortis (Del 26 al 30)
Un clásico de terror latinoamericano: "El Siniestro Doctor Mortis" de Juan Marino Cabello.
El siniestro Doctor Mortis es el personaje del radioteatro, la televisión, el cómic y la novela chilena creado por el escritor y actor Juan Marino Cabello desde la década de 1940. El Doctor Mortis es el personaje central de un universo literario y gráfico creado por Marino y que se enmarca en los géneros del terror, el suspenso, el misterio, el policial y la ciencia ficción.















/image%2F6912547%2F20230902%2Fob_fe0975_chronik-der-barbaren-01-01-copia.jpg)
/image%2F6912547%2F20230902%2Fob_123895_chronik-der-barbaren-01-02-copia.jpg)
/image%2F6912547%2F20230902%2Fob_4a7a16_chronik-der-barbaren-01-03-copia.jpg)
/image%2F6912547%2F20230902%2Fob_1c9493_chronik-der-barbaren-01-06-copia.jpg)


/image%2F6912547%2F20230329%2Fob_19e739_escanear0002.jpg)
/image%2F6912547%2F20230329%2Fob_26d238_escanear0003.jpg)



