.
viernes, 2 de febrero de 2024
La epopeya de Conan (Del 1 al 115)
Escuché a mi madre...
Si los valores tuvieran tanta importancia como los derechos, creo que el mundo sería un lugar más amable para vivir.
Este breve texto que leí en Facebook nos habla en profundidad sobre lo que debería regir nuestras vidas.
Escuché a mi madre pedir sal a los vecinos, aunque teníamos sal en casa. Le pregunté por qué se la pedía, y me respondió:
"Porque nuestros vecinos no tienen mucho dinero y a menudo nos piden cosas. De vez en cuando les pido algo pequeño y económico, para que sientan que nosotros también los necesitamos. Así se sentirán más cómodos y les resultará más fácil seguir pidiéndonos lo que necesiten".
Y eso es precisamente lo que aprendí de mi madre... ¡fomentemos hijos empáticos, humildes, solidarios y otros valores igualmente importantes!
El Tercer Testamento (2) Mateo
Marco Polo (2) En la corte del Gran Kan
Hotell (3) Habitación 3: Casa
El Príncipe Valiente (1943)
Argumento
La narración está ambientada en la época del rey Arturo. Valiente es el hijo de Aguar, rey de Thule, desposeído de su trono por el usurpador Sligon, se instala con su familia y unos pocos seguidores en los pantanos de la costa inglesa. Las primeras aventuras de Valiente tienen lugar en estos pantanos. Más tarde salva la vida al caballero Sir Gawain, lo que le permite viajar a Camelot y, tras servir a Gawain como escudero, convertirse en caballero de la Tabla Redonda. Así, aparecen en la historia personajes del ciclo artúrico como Lanzarote (Lancelot, sin traducir, en la edición española), Merlín, la reina Ginebra o el propio rey Arturo. Las aventuras de Valiente, sin embargo, no se circunscriben al mundo artúrico: a lo largo de la historia, el protagonista viaja por cuatro continentes (incluyendo África y América), combate con variados enemigos (los hunos, los sajones). Valiente encuentra el amor en la persona de Aleta, reina de las Islas Brumosas (situadas en algún lugar del Mediterráneo). Se casa con ella y tienen varios hijos. El mayor, el príncipe Arn, ha tomado en los último años el relevo en el protagonismo de la serie, aunque el título de la tira continúa siendo el mismo.
Al comienzo de la serie abundan los elementos sobrenaturales, como los "monstruos de los pantanos" (animales semejantes a dinosaurios), las brujas, o las hechicerías de Merlín y Morgan Le Fay, pero dichos elementos van desapareciendo a medida que avanza la historia, adquiriendo ésta un tono más realista.
La aparición en la trama de determinados acontecimientos históricos -la muerte de Atila, rey de los hunos (453), el asesinato del general romano Aecio (454), o el saqueo de Roma por Genserico (455)- permite situar la acción de la obra en el siglo V d. C. No obstante, son numerosos los anacronismos: Val y sus compañeros de la Tabla Redonda aparecen equipados como caballeros de la Baja Edad Media, con lanzas de torneo, cotas de malla y testeras para las monturas, y se rigen por el código de caballería característico del siglo XV. En cuanto a las edificaciones, encontramos castillos góticos como el propio Camelot o la fortaleza de Andelkrag. La vestimenta de los personajes civiles se asemeja más bien a la de los burgueses del Renacimiento.
jueves, 1 de febrero de 2024
Cómo pinta Vicente Segrelles (1)
Primera de cuatro entrega
Me encantan los artistas generosos, que comparten su forma de crear y todos sus secretos de trabajo. Vicente Segrelles es uno de ellos. Este es un magnífico texto que compartiremos por capítulos para que lo disfruten con calma. Cada cual sabrá sacarle el mayor provecho.
Mega
Contiene:
El mercenario
Extras
Heavy Metal The Mercenary compilation (Inglés)