.

lunes, 24 de junio de 2024

Split, el pequeño pionero del espacio


El inconfundible estilo de Moebius y un tema recurrente pero con humor: El hombre y su soledad ante la inmensidad del espacio.


La soledad del hombre en el espacio según Moebius

El célebre artista francés Jean Giraud, más conocido por su seudónimo Moebius, ha dejado una impronta indeleble en el mundo del cómic y la ciencia ficción. Sus obras se caracterizan por un estilo visual único, lleno de detalles intrincados y una paleta de colores cautivadora. Pero más allá de la exquisita estética, los trabajos de Moebius a menudo abordan temas profundos, entre ellos, la soledad del ser humano ante la inmensidad del cosmos.
En sus narraciones, Moebius suele retratar personajes que emprenden solitarios viajes espaciales, confrontados con la vastedad del universo y la ausencia de vínculos humanos. Esta temática recurrente, lejos de ser un mero recurso narrativo, se erige como una reflexión sobre la condición del hombre moderno, cada vez más aislado en medio de un mundo globalizado.
Uno de los aspectos más interesantes de esta exploración es cómo Moebius aborda la sexualidad y las relaciones de pareja en el contexto del aislamiento cósmico. Sus protagonistas, a menudo despojados de los lazos afectivos y la intimidad, deben enfrentar el desafío de la soledad existencial sin el consuelo de una compañía femenina. Esta visión, si bien puede resultar pesimista, también abre la puerta a una exploración más profunda de la psique humana y su búsqueda de propósito y conexión.
En definitiva, esta obra (con humor) de Moebius nos invita a reflexionar sobre nuestra propia condición en un mundo cada vez más vasto y desconcertante. Sus representaciones del hombre solitario en el espacio nos desafían a cuestionar nuestras prioridades, nuestras relaciones y nuestra capacidad de encontrar significado en medio de la inmensidad del cosmos.





2 comentarios:

  1. Está claro que la androide es apasionada. Lo odia mucho. Y eso también es pasión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reconozco que no había leído o escuchado la palabra "falócrata" (Que defiende la superioridad natural del hombre sobre la mujer o da muestras de ello con su comportamiento). Creo que es la primera androide feminista. Año 1979.

      Eliminar