.

viernes, 25 de julio de 2025

Eso que llaman Body Art



Los pintores de todos los tiempos siempre han tenido al cuerpo humano como uno de los temas más recurrentes en el momento de crear. Pintar cuerpos o pintarse el cuerpo, como tema a representar o usado como soporte.




La pintura corporal o body art (painting) se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados. El hombre prehistórico descubrió la tierra coloreada, el carbón de madera, la tiza, la sangre de los animales y muchos otros pigmentos que le sirvieron como pinturas de guerra, para impresionar al enemigo o utilizarla como señal de reconocimiento en la propia tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo pudo también servir de camuflaje para la caza.



La pintura corporal reapareció en Occidente a finales del siglo XX. Se trata de un arte transitorio, en el que se pinta un determinado tema sobre una modelo. Se practica en la actualidad en las sociedades occidentales con una finalidad lúdica y decorativa. Parte de su éxito está en que permite una exposición del cuerpo desnudo que no atenta contra el sentido del pudor que prevalece en dichas sociedades.
La temática es variada, desde la representación de animales de todo tipo. Abundan también las pinturas de mimetismo o camuflaje; el cuerpo se integra en su entorno, sean árboles, papel pintado o paredes decrépitas. 


Así, creemos que esta rama del arte callejero es un intento por recuperar un espacio festivo y común que ligue la práctica artística a su entorno socio-cultural. A través de su actividad reclaman la inserción de los artistas en el espacio público, el espacio que pertenece a cada uno de los habitantes permanentes y circunstanciales de la ciudad.
De esta forma, las artes plásticas dialogan con el teatro, la música y la danza en un intento de redefinir el arte, de borrar las antiguas fronteras que convertían a cada una de las disciplinas artísticas en compartimentos estancos.
 


En el body art, entonces, se trabaja con el cuerpo como material plástico. El cuerpo se transforma en el lienzo o en el molde del trabajo artístico. Suele realizarse a modo de acción o performance, con una documentación fotográfica o videográfica posterior.

El body art, o arte corporal, es una disciplina artística fascinante y a menudo provocadora que utiliza el cuerpo humano como principal medio de expresión. A diferencia de las formas de arte tradicionales, el body art no se limita a representar el cuerpo, sino que lo convierte en el soporte y el mensaje en sí mismo. A través de acciones que pueden ser desde sutiles intervenciones hasta performances extremas, los artistas de body art exploran los límites físicos y mentales, la identidad, la vulnerabilidad y la relación del ser humano con su entorno. (F)

Más imágenes

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario