.

lunes, 23 de junio de 2025

Historias del Far West: Cochise el apache

 



Cochise, de nombre apache Shi-Kha-She (c. 1812 - 9 de junio de 1874), fue un jefe de los apaches chiricahua en Norteamérica que lideró una revuelta en 1861, dando así principio al episodio conocido como Guerras apaches.


Cochise nació en la región de la sierra de Chiricahua, cuando esta pertenecía al Virreinato de Nueva España. En ese territorio se habían producido enfrentamientos importantes entre los mexicanos y los apaches desde 1831, hasta que fue anexado a los Estados Unidos después de la Intervención estadounidense en 1847. A partir de ese año comenzó un periodo de relativa tranquilidad. Cochise trabajaba como leñador en una parada de diligencias.
La paz finalizó cuando en 1861 un grupo de apaches se llevó el ganado de un colono y secuestró a su hijo de 12 años. Cochise fue erróneamente considerado el causante del incidente por el teniente Bascom, un oficial inexperto de 25 años que sólo llevaba cuatro meses destacado en territorio indio. Al mando de 50 soldados de infantería, citó a Cochise en Apache Pass para declarar. Cochise, que ignoraba el incidente del secuestro realizado ya que se encontraba a más de 100 kilómetros del lugar en el que se había realizado, creyendo que la invitación de Bascom era para concretar la convivencia entre indios y blancos en el territorio del noreste de Arizona, se presentó acompañado por su mujer, un hermano, dos sobrinos y sus dos hijos pequeños. Bascom estaba convencido de que el secuestro había sido obra de Cochise, lo acusó, no aceptó su alegato de que no estaba involucrado en ese hecho y lo arrestó junto con sus acompañantes. (W)




Las aventuras de TEX cuando era joven: Vivo o muerto


El Joven Tex Willer...1


Las historias de esta nueva colección se remontan a los origines de Tex, pero estas historias no son una reescritura de aventuras ya leídas en sus primeros números, sino nuevos sucesos que se insertarán en ese período de vida del joven Tex.



El Joven Tex Willer...1
El Joven Tex Willer...1


Ron Schwerin: El arte del siglo XXI

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

La primera: Revista Cimoc




Cimoc fue una revista de historietas, una de las principales abanderadas del denominado boom del cómic adulto en España de los años '80. Por las páginas de la revista desfilaron multitud de series nacionales, además de acoger a numerosos autores extranjeros como Druillet, Moebius, Enrique Breccia o Frank Miller.

Sobrevivió hasta 1995 y actualmente designa al portal de venta digital de cómics de Norma Editorial.



Día 1






Rescate en Tailandia (En un día como hoy)

 

El rescate de la cueva Tham Luang fue una operación internacional iniciada en junio de 2018 para rescatar a un grupo de doce niños (de entre 11 y 16 años de edad) y su entrenador (de 25 años) atrapados en la cueva Tham Luang Nang No, ubicada en la cordillera de Doi Nang Non, en la provincia de Chiang Rai, al norte de Tailandia (y limítrofe con Birmania y Laos). Las copiosas lluvias inundaron parcialmente la cueva durante su visita a esta el 23 de junio de 2018.​ Los chicos, integrantes de un equipo de fútbol local, fueron declarados desaparecidos al cabo de unas horas. Al encontrarse abandonadas sus bicicletas sujetas con candados en la entrada de la cueva, las operaciones de espeleosocorro se iniciaron inmediatamente.



Los esfuerzos por localizarlos se vieron dificultados por el aumento en los niveles de agua que bloquearon el acceso a las recámaras interiores de la cueva, y ningún contacto pudo establecerse con ellos durante una semana. Los esfuerzos de rescate se expandieron en una operación masiva liderada por el gobierno tailandés junto con la ayuda de otros países como Australia, Estados Unidos, Japón, China, organizaciones de rescates en cuevas y buzos internacionales.
Por otra parte, la búsqueda y el rescate suscitaron una intensa cobertura de medios de comunicación a nivel global y el interés público mundial. Esta desmedida presencia mediática fue objeto de debate en algunos círculos periodísticos críticos, los que han hecho notar que los niños que han muerto ahogados en el mediterráneo no eran una docena, sino de más de un centenar solo en este año, sin que este hecho despertase tanto interés de los medios. 4​ En el debate hubo quien, en cambio, rechazó toda comparación entre uno y otro caso. 
Tras afrontar pasajes angostos y aguas pantanosas, los buzos británicos descubrieron a los trece desaparecidos, todos vivos, refugiados encima de una elevada roca a unos 4 kilómetros de la entrada de la cueva, el 2 de julio de 2018, nueve días después de haberse extraviado.​ Se discutió sobre si era mejor enseñarles a bucear o esperar meses hasta que la inundación retrocediera al final de la estación del monzón.
Después de días de bombear agua fuera del sistema de cuevas y del cese de las lluvias, el 8 de julio los primeros cuatro chicos fueron rescatados8​9​10​ y el día siguiente otros cuatro lograron salir de la cueva.​ Finalmente el 10 de julio los doce jóvenes y su entrenador fueron rescatados.
Más de 1000 personas participaron en la operación de rescate, incluyendo la Real Armada Tailandesa y la Unidad de Asalto de Demolición Submarina (apodada Navy SEAL, de forma similar a la unidad estadounidense), así como equipos y asistencia técnica de distintos países. (W)