.

viernes, 31 de enero de 2025

Archivo mes de enero (2025)

 


Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de enero de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.


ENERO DE 2025

¡155 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de diciembre una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

Guerra Rusia-Ucrania (Enero 2025)


"Memoria de Pez" proporciona en su canal de YouTube un resumen preciso y conciso del conflicto en desarrollo entre Rusia y Ucrania, combinando enfoques didácticos y artísticos. Esta producción se actualiza semanalmente, incorporando información de múltiples fuentes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para mantenerse informado sobre los acontecimientos de esta compleja situación geopolítica.



ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN






Nota de la redacción:

Durante este año implementaré la inclusión de los informes mensuales cada último día del mes. Esta desoladora guerra, que inicialmente se preveía concluir en una semana, ha persistido durante más de mil días. Anhelo que el conflicto finalice en 2025, poniendo fin a la trágica pérdida de vidas de tantos inocentes y jóvenes, tanto rusos como ucranianos, que se encuentran en los distintos frentes de batalla.



Crónicas bárbaras (Integral)

Crónicas Bárbaras

Guion y dibujos de Jean-Yves Mitton.

En el año 910 de nuestra era, los ataques de los vikingos sobre el estuario del Sena siembran el terror en tierras francesas. Bartholomée, un novicio que ha visto arder su abadía a causa de la furia de los guerreros invasores, debe tomar una decisión que cambiará para siempre su vida: adoptar la identidad del príncipe vikingo Leif, que se parece a él, y embarcar en una gran aventura allende los grandes mares.




Autor clásico de la historieta erótica e histórica francesa.

Se formó en Lyon, en la carrera de Bellas Artes, y entró a trabajar en un taller ligado al sello Lug, desde donde fue dando forma a su estilo dinámico y algo crudo, en series como Sammy Sam, Pim Pam Poum, Popoff y, sobre todo, en la clásica serie aventurera Blek, que se ofrecía en la revista KIWI. Desde el año 1972, fue muy conocido por su participación en las aventuras de superhéroes a la francesa, los que poblaban las páginas de revistas del sello como NOVA, TITANS, STRANGE o  MUSTANG, entre los que destacaba el personaje Mikros (que también conocimos en España). Cosmo, Epsion, Kronos o Photonik, fueron otros superhéroes que dibujó del mismo estilo, en el último caso dibujando en colaboración con el italiano Tota.

Tras algunos trabajos de diferente índole, como Léonard de Vinci, Blackstar o, curiosamente, Silver Surfer (la serie de Marvel), comenzó a trabajar para el gran mercado, en las revistas PIF y MICKEY, asociado con el guionista Corteggiani. Luego entró en Glénat, a dibujar De Silence et de sang, una serie que le reportó mucha popularidad. Aún más le daría Vae victis, con Rocca como guionista, que publicó en el sello Soleil.

Cómodo con el género histórico, abordaría luego algunas series que le encumbrarían como autor popular no solo por su tratamiento de la historia, también por su aprecio por el erotismo: Les Survivants de l`Atlantide, Chroniques Barbares, Attila... mon amour, Messalina, Ben Hur y Quetzalcoatl son ejemplo de todo ello.

Entre sus últimas obras encontramos: Demain...mars, Les Filles de Soleil, Le Garde républicain, Les Amants de Bibracte, entre otras.
Crónicas Bárbaras


Crónicas Bárbaras
Crónicas Bárbaras
Crónicas Bárbaras

Revista Dr. Mortis (Del 26 al 30)

Un clásico de terror latinoamericano: "El Siniestro Doctor Mortis" de Juan Marino Cabello.

El siniestro Doctor Mortis es el personaje del radioteatro, la televisión, el cómic y la novela chilena creado por el escritor y actor Juan Marino Cabello desde la década de 1940. El Doctor Mortis es el personaje central de un universo literario y gráfico creado por Marino y que se enmarca en los géneros del terror, el suspenso, el misterio, el policial y la ciencia ficción.

Mega





El Siniestro Doctor Mortis Vol..6
El Siniestro Doctor Mortis Vol..6



Hombre: Rabioso




"Hombre" es un personaje de ficción, protagonista de una serie española de historietas de ciencia ficción, guionizada por Antonio Segura y dibujada por José Ortiz, publicada en España inicialmente en 1981 en el primer número de la revista Cimoc.