.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Revista Skorpio (Varios números 2)
María Dolores
Los apuntes de Emilio Basset
Descargar Emilio Basset T2: Megaupload - Mediafire
Zorro (2)
El Zorro es un personaje creado en 1919 por Johnston McCulley. Es considerado uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. El personaje ha aparecido en numerosos libros, películas, series de televisión y otros medios de comunicación. El Zorro es la identidad secreta de Don Diego de la Vega, un noble californiano que vive en Los Ángeles durante la Era Mexicana (1821-1846), aunque posteriormente algunas películas de Hollywood lo ponen durante la época colonial.
Mega
Contiene:
Zorro 01-20
Dracula Vs Zorro
El Llanero Solitario y el Zorro
El Zorro Cabalga de Nuevo
El hiperrealismo de Robin Eley
martes, 14 de octubre de 2025
Henga: El rey del sol
En este mundo cruel y salvaje vive Henga , un guerrero que buscará su origen a merced de pelear contra una inteligencia superior que tendrá la clave de su propio destino y el de la raza humana.
Altamente recomendable si te gusto Bárbara (si no, también) veremos un guerrero de la aventura fantástica, con los tópicos de siempre pero diferente.
Henga (que no es una chica) es un tipo inteligente que además de la fortaleza de su cuerpo usa la fortaleza de su astucia y lógica.
Mampato en la escuela
Condorito, el origen
Condorito es una serie de historieta cómica chilena, protagonizada por el personaje homónimo. Publicada por primera vez el 6 de agosto en 1949 fue creada por el dibujante René Ríos Boettiger, Pepo. Con los años se convirtió en la "historieta más popular de Latinoamérica".
Al año 2012, se leía en 105 periódicos de habla hispana distribuidos en 19 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Italia y Japón. Anualmente se publican 1369 millones de sus tiras cómicas, siendo junto con Mafalda el personaje de historietas hispano de mayor relevancia en el mundo. Desde 2012 aparece en el sitio web GoComics.com, donde figura con otras historietas de renombre internacional como Garfield, Peanuts, Dilbert, Calvin y Hobbes, entre otros.
El origen del cómic más popular de Chile