Los cómics de Machete

.

lunes, 30 de junio de 2025

Sudor de Sol: "El indio dorado" y otras historias




Una publicación de Ponent Mon del año 2014.
Autores: Gregorio Muro Harriet (Guion), José Manuel Mata (Dibujo, Tinta, Color).

En nombre de Su Majestad, el católico y poderoso Don Carlos, rey de los romanos y emperador Augusto de por vida, y de Doña Juana, su madre, soberana de los reinos de León y Castilla, defensores de la Iglesia, siempre victoriosos y que no conocen la derrota... Yo, Juan Cortejo, su servidor y mensajero, tengo el honor de instaros a aceptar que sea el Rey quien gobierne y administre estas tierras.
Así comienza la odisea de una expedición de conquistadores que parten en pos del sudor de sol.

Mata y Harriet narran el periplo de los conquistadores españoles a los manglares del Orinoco, un fabulesco y peligroso río que surca la Amazonia.



Mega






Seguir leyendo »
Posted by RUBÉN REVECO Rubén Reveco at junio 30, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Historia de América

Amazonia (3)

 



Leo, Rodolphe y Bertrand Marchal mantienen el interés en las intrigas de la agente británica Kathy Austin trasladando la acción a lo más remoto de la selva amazónica. Un cambio de ambientación y del tipo de misterio que permiten ofrecer una aventura entretenida y llena de intriga.


1949, en Brasil. Mientras recorre un brazo del Amazonas en una canoa, un fotógrafo llega a un dispensario inglés dirigido por un reverendo. Antes de morir, le da fotos extrañas. El reverendo los lleva al consulado inglés, en Manaos, la capital de la Amazonía: en una de las fotos, hay una criatura que parece no tener nada humano... 

Mega



Seguir leyendo »
Posted by RUBÉN REVECO Rubén Reveco at junio 30, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Aventura, Ciencia ficción

Archivo del mes de junio (2025)

 

Con el objetivo de asegurar que ningún contenido se pierda en la inmensidad de la información, procedo a archivar las publicaciones del mes de junio de 2025. Al cierre de cada mes, realizo un resumen de las publicaciones y re-publicaciones, enriqueciendo y ampliando el contenido para ofrecer una visión más completa. A pesar del volumen aparentemente abrumador, este esfuerzo es fundamental para proporcionar un valor añadido a nuestros lectores y resaltar la relevancia de cada tema tratado.

JUNIO DE 2025

¡150 publicaciones!

Un mes de cultura y creatividad

En el dinámico y diverso ámbito de la cultura contemporánea, los cómics han emergido como una de las formas artísticas más accesibles y populares entre diversas generaciones. En este contexto, el blog "Los cómics de Machete" ha estado a la vanguardia de esta tendencia, presentando durante el mes de junio una notable cantidad de cómics que abordan una amplia gama de temas culturales y de interés general. Este hecho pone de relieve no solo la prolífica producción de contenido que caracteriza a esta plataforma, sino también su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y la diversidad de voces dentro del universo del cómic.

Seguir leyendo »
Posted by RUBÉN REVECO Rubén Reveco at junio 30, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Archivo del mes

Guerra Rusia-Ucrania (Junio 2025)


"Memoria de Pez" proporciona en su canal de YouTube un resumen preciso y conciso del conflicto en desarrollo entre Rusia y Ucrania, combinando enfoques didácticos y artísticos. Esta producción se actualiza semanalmente, incorporando información de múltiples fuentes, lo que la convierte en una herramienta valiosa para mantenerse informado sobre los acontecimientos de esta compleja situación geopolítica.



ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN







Nota de la redacción:

Durante este año implementaré la inclusión de los informes mensuales cada último día del mes. Esta desoladora guerra, que inicialmente se preveía concluir en una semana, ha persistido durante más de mil días. Anhelo que el conflicto finalice en 2025, poniendo fin a la trágica pérdida de vidas de tantos inocentes y jóvenes, tanto rusos como ucranianos, que se encuentran en los distintos frentes de batalla.



Seguir leyendo »
Posted by RUBÉN REVECO Rubén Reveco at junio 30, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Guerra y Guerrilla

Día Mundial del Asteroide

Naciones Unidas llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide.

Desde 2016, científicos, astrónomos, astronautas, artistas, personalidades de todo el mundo y hasta las Naciones Unidas llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide. La fecha coincide con un fenómeno que tuvo lugar en Siberia. Qué medidas se establecieron luego de este evento y por qué buscan generar conciencia sobre estos cuerpos celestes.

“El Día Internacional permitirá sensibilizar al público sobre los riesgos del impacto de asteroides e informar sobre las medidas de comunicación en caso de crisis que se adoptarían en todo el mundo si hubiera una amenaza verosímil de impacto de un objeto cercano a la Tierra”, explican desde Naciones Unidas sobre el porqué de la celebración de este día.

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/71/90, en la que se declara el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides “para celebrar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides”. La decisión de la Asamblea General se adoptó a raíz de una propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio, que fue aprobada por la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

El 15 de febrero de 2013, una inmensa bola de fuego (técnicamente llamada "superbólido"), que se desplazaba a una velocidad de 18,6 km por segundo, entró en la atmósfera y se desintegró en el cielo de Chelyabinsk (Federación Rusa)


Seguir leyendo »
Posted by RUBÉN REVECO Rubén Reveco at junio 30, 2025 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Naturaleza, Novedades
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Si te gusta este blog, puedes colaborar...

Editor

Mi foto
Rubén Reveco
Planeta Tierra
Ver todo mi perfil

A los lectores de Machete

A los lectores de Machete











Etiquetas

  • adultos (100)
  • Africa (87)
  • Anime (5)
  • Archivo del mes (10)
  • Arte del Perú (9)
  • Artículos (254)
  • Artistas (347)
  • Asia (11)
  • Astronomía (4)
  • Aventura (328)
  • Biografías (23)
  • Ciencia (3)
  • Ciencia ficción (874)
  • Clásicos de la literatura (114)
  • comic argentino (69)
  • Cómic argentinos (508)
  • Cómic chilenos (237)
  • Cómic en francés (13)
  • Cómic en inglés (27)
  • Cómic en italiano (7)
  • Cómic en portugués (5)
  • Cómic español (187)
  • Cómic mexicano (7)
  • Crítica de arte (39)
  • Edad Media (250)
  • Efemérides (162)
  • Egipto (32)
  • Fantasía heroica (488)
  • Grandes revistas (326)
  • Grecia (62)
  • Guerra y Guerrilla (54)
  • Guerrilla (11)
  • Hechos insólitos de la historia (59)
  • Historia de América (286)
  • Humor (101)
  • Ilustración (188)
  • Infantil y juvenil (199)
  • Inventos (49)
  • La fotografía que me gusta (20)
  • Leyenda (38)
  • Mampato (98)
  • Manga (7)
  • Mesopotamia (21)
  • Mis canciones (128)
  • Mis escultores preferidos (37)
  • Mis pintores preferidos (225)
  • Mitología (78)
  • Naturaleza (57)
  • Novedades (549)
  • Novela-gráfica (22)
  • Oriente (112)
  • Otras artes (78)
  • Películas y series (26)
  • Piratas (57)
  • Policial (74)
  • Prehistoria (169)
  • Pueblos originarios de América (121)
  • Realismo mágico (52)
  • Religiones (42)
  • Revistas del corazón (5)
  • Roma (82)
  • Semana pirata (4)
  • Siglo 1 (4)
  • Siglo III (2)
  • Siglo IV (3)
  • Siglo IX (6)
  • Siglo V (16)
  • Siglo VI (13)
  • Siglo VII (2)
  • Siglo VIII (3)
  • Siglo X (17)
  • Siglo XI (7)
  • Siglo XII (18)
  • Siglo XIII (7)
  • Siglo XIV (14)
  • Siglo XIX (143)
  • Siglo XV (18)
  • Siglo XVI (46)
  • Siglo XVII (40)
  • Siglo XVIII (62)
  • Siglo XX (244)
  • Siglo XXl (25)
  • Superhéroes (232)
  • Terror (300)
  • Turismo cultural (8)
  • Videos (30)
  • Western (302)

Lector de cómics

Lector de cómics

ARCHIVO

  • ►  2021 (8)
    • julio (1)
    • agosto (3)
    • septiembre (1)
    • diciembre (3)
  • ►  2022 (51)
    • enero (3)
    • febrero (1)
    • marzo (2)
    • abril (1)
    • mayo (5)
    • junio (1)
    • agosto (11)
    • septiembre (1)
    • octubre (11)
    • diciembre (15)
  • ►  2023 (1767)
    • enero (2)
    • febrero (4)
    • abril (13)
    • mayo (27)
    • junio (192)
    • julio (285)
    • agosto (265)
    • septiembre (233)
    • octubre (250)
    • noviembre (247)
    • diciembre (249)
  • ►  2024 (2548)
    • enero (255)
    • febrero (232)
    • marzo (252)
    • abril (267)
    • mayo (252)
    • junio (220)
    • julio (196)
    • agosto (191)
    • septiembre (176)
    • octubre (168)
    • noviembre (178)
    • diciembre (161)
  • ▼  2025 (908)
    • enero (154)
    • febrero (143)
    • marzo (156)
    • abril (150)
    • mayo (155)
    • junio (150)

.

Participa

Participa

Blog amigo

  • Archivo de cómics
  • Columberos
  • El Demiurgo de Hurlingham
  • Galicia cómics
  • Generación Mampato
  • Larabeau
  • Mis inolvidables...
  • Nippur
  • Un universo de viñetas
  • Uno de los nuestros
  • Vamos a leer Tbos

Algunos amigos del blog

Algunos amigos del blog

El hijo de las estrellas

El hijo de las estrellas

Historias del Oeste: Las más visitadas

Historias del Oeste: Las más visitadas

Northlanders (Una saga de vikingos)

Northlanders (Una saga de vikingos)

Revista "1883"

Revista "1883"

Bernard Prince

Bernard Prince

Prehistoria

Prehistoria

Los mejores sitios para descargar cómic gratis

Los mejores sitios para descargar cómic gratis

Tunga

Tunga

Tarzán

Tarzán

El Príncipe Valiente

El Príncipe Valiente

Joyas Literarias Juveniles

Joyas Literarias Juveniles

Revista Totem

Revista Totem

Revista Zona 84

Revista Zona 84

Mujeres pintoras

Mujeres pintoras

Revista Mampato

Revista Mampato

Bárbara: Integral

Bárbara: Integral

Máximo Chambónez

Máximo Chambónez

Revista Comix Internacional

Revista Comix Internacional

Revista Fierro

Revista Fierro

Revista Creepy

Revista Creepy

Conan

Conan

Revista Metal Hurlant

Revista Metal Hurlant

Vikingos

Vikingos

Grandes revistas del cómic editadas en España

Grandes revistas del cómic editadas en España

HOMBRE

HOMBRE

Revista Rambla

Revista Rambla

Revista Vampus

Revista Vampus

Revista Cairo

Revista Cairo

Red Sonja

Red Sonja

Revista Cimoc

Revista Cimoc

Revista Escorpión

Revista Escorpión

Vampirella

Vampirella

Revista Machete

Revista Machete

El siniestro Dr. Mortis

El siniestro Dr. Mortis

Xena

Xena

Dinosaurios: Todo lo publicado en Machete

Dinosaurios: Todo lo publicado en Machete

Todo lo publicado

Todo lo publicado

MAMPATO

MAMPATO

Leonardo de Vince: Todo lo publicado en Machete

Leonardo de Vince: Todo lo publicado en Machete

Frank Cappa

Frank Cappa

Moebius

Moebius

Vistas de página en total

Rubén Reveco. Tema Sencillo. Imágenes del tema: 5ugarless. Con la tecnología de Blogger.