Aprender a crear contenido con inteligencia artificial.
¿Qué son los prompt? Los prompt son las solicitudes que el usuario hace a la inteligencia artificial. O sea, la forma en la que el ser humano se comunica con la IA.
"Los prompts son instrucciones o estímulos lingüísticos diseñados para guiar la generación de contenido, ya sea textual o visual, por parte de sistemas de inteligencia artificial. Estos enunciados sirven como punto de partida, facilitando la interacción entre el usuario y la tecnología, y permiten obtener respuestas coherentes y relevantes en función del contexto proporcionado. En el ámbito de la IA, los prompts son fundamentales para optimizar la calidad y precisión de las respuestas generadas".
Cuanto más claro tengas cómo usar un prompt y más precisión muestres a la hora de hacer tu solicitud, mejor será el resultado que te proporcione la IA. Es decir, tienes que ayudar a la herramienta a entender tu solicitud para que el resultado sea lo mejor posible.
¿Cuáles son los puntos fuertes de un buen prompt para crear contenido con inteligencia artificial?
Claridad: el punto clave, ser claro en la petición que mandas para evitar que el contenido generado por IA se vaya por las ramas.
Contexto: ofrecerle un contexto a la inteligencia artificial es clave para conseguir el mejor resultado y sea coherente con tu petición.
Específico: para evitar cualquier confusión por parte de la IA, es importante que especifiques todo lo que puedas en tu mensaje. Por ejemplo: no es lo mismo solicitar “un texto sobre la importancia de los seguidores”, que “un texto sobre la importancia de los seguidores en TikTok”.
También es importante tener en cuenta el tipo de inteligencia artificial con la que trabajas: por ejemplo, en Metricool puedes ahorrarte la longitud y el tono, porque lo seleccionas en otro apartado.
De esta forma no gastas caracteres y puedes mandar un prompt aún más concreto.
Lo que yo pretendo es más o menos esto: Pintura de Cesare Maccari que representa a Leonardo pintando a Lisa Gherardini.