El 27 de mayo de 2007, en Venezuela el presidente Hugo Chávez cierra la estación televisiva privada venezolana Radio Caracas Televisión (RCTV).
.
sábado, 27 de mayo de 2023
27 de mayo de 2007: Hugo Chávez cierra Radio Caracas Televisión
viernes, 26 de mayo de 2023
26 de mayo de 1831: Ejecutan a Mariana Pineda
El 26 de mayo de 1831, en Granada (España), la heroína liberal Mariana Pineda es ejecutada por garrote vil a la edad de 26 años.
jueves, 25 de mayo de 2023
25 de mayo de 1810: Primera Junta en Argentina
El 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires sucede la Revolución de Mayo; al enterarse de que España había sido invadida por Napoleón, un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería la Argentina.
La Primera Junta de Gobierno, oficialmente Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata a nombre del Señor Don Fernando VII, fue la Junta de gobierno surgida el viernes 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, como consecuencia del triunfo de la Revolución de Mayo que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Existió como tal hasta el 18 de diciembre del mismo año, ya que con la incorporación de diputados del interior se transformó en la Junta Grande, que dio origen a la prolongada Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata contra España (1810-1824).
La Junta nombró a Cornelio Saavedra como Presidente de la Primera Junta de las Provincias Unidas del Río de la Plata y fijó su sede del gobierno en el Fuerte de Buenos Aires, que desde 1776 sirvió como residencia de los virreyes y donde hoy se encuentra la Casa de Gobierno. (W)
miércoles, 24 de mayo de 2023
24 de mayo de 1626: Compran la Isla de Manhattan
El 24 de mayo de 1626, en los Estados Unidos, según la tradición, Peter Minuit compra la Isla de Manhattan al pueblo de los lenape.
martes, 23 de mayo de 2023
23 de mayo de 1963: Fidel Castro es "Héroe de la Unión Soviética"
El 23 de mayo de 1963, Fidel Castro recibe el título de "héroe de la Unión Soviética".
Fidel Castro saluda a la gente que le aclama tras su llegada a Moscú. Va en un coche descubierto junto al líder soviético Nikita Khruschev el 28 de abril de 1963. A lo largo de los 38 días que duró su viaje, Fidel Castro visitó desde Severodvinsk (en el noroeste de Rusia) hasta Samarcanda (actualmente en Uzbekistán) en un viaje largo y singular.