.
sábado, 5 de abril de 2025
Alien (1) Semana de terror ET
El gaucho
Poon Lim: 133 días sólo en el mar
Poon Lim fue un marinero chino que sobrevivió 133 días solo en una balsa en el mar pescando, bebiendo sangre de pájaro y matando un tiburón con una vieja jarra metálica. Tiene el récord mundial Guiness por el mayor tiempo a la deriva en el mar, solo. Cuando se le habló del récord, dijo: "Espero que nadie tenga que romperlo nunca".
Cuando esto sucedió Lim, era un marinero de 25 años de la costa sur de China cuando se subió a un barco mercante británico en 1942. Poco después de salir de Ciudad del Cabo, el barco fue torpedeado por un submarino alemán. Mientras el barco se hundía, Poon se puso un chaleco salvavidas y logró nadar hasta una balsa llena de agua embotellada, galletas, una linterna eléctrica y algunas bengalas. Calculó que había suficientes suministros a bordo para sobrevivir durante un mes.
En el primer mes, Poon entró en contacto con un carguero, una Patrulla de la Marina de los Estados Unidos, y otro submarino alemán; todos ignoraron sus frenéticos llamados pidiendo ayuda. En sus posteriores entrevistas Poon menciona que estos momentos fueron los más difíciles de superar mentalmente. Sin embargo, no se dio por vencido. Tomó el asunto en sus propias manos y decidió que no podía confiar en otros. Se centró en lo que podía controlar y eso era mantenerse con vida hasta que llegara tierra firme.
2001: Una odisea del espacio
El abrazo de Maipú (la pintura)
"El abrazo de Maipu". Óleo sobre tela pintado en 1909 por Pedro Subercaseaux. El original se encuentra en Exhibición en el Museo Histórico Nacional de la República Argentina.
Esta es una pintura que representa el epílogo de la Batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818, en que, sellada la victoria sobre las fuerzas realistas, el general Bernardo O’Higgins y el general San Martín se encuentran en el campo de batalla, y se van abrazar, como gesto de unidad permanente entre Chile y Argentina. En la escena, O’Higgins reconoce como líder vencedor a San Martín y éste alaba a actitud del chileno de ir a la lucha aun estando herido.
Pedro Subercaseaux (1880-1956)
Perteneciente a una influyente familia de inmigrantes franceses y vascos, con fuertes conexiones con la clase política chilena, Pedro Subercaseaux Errázuriz nació en Roma en el año 1880. Producto de los viajes de su padre, el pintor y diplomático Ramón Subercaseaux...