.
domingo, 6 de abril de 2025
As de Pique: Había una vez un cañón
Canciones que me gustan: Poema de amor
Una canción poética, simple y hermosa. Uno de los primeros éxitos de Joan Manuel Serrat. A medida que avanza la canción va enumerando una serie de cosas y lugares que fueron testigo del poema escrito.
Joan Manuel Serrat Teresa (Barcelona, 27 de diciembre de 1943) es un cantautor, compositor, actor, escritor, poeta y músico español. Premiado con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio «por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles».
Su obra tiene influencias de otros poetas, como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Joan Salvat-Papasseit y León Felipe entre otros; así como de diversos géneros, como el folklore catalán, la copla española, el tango, el bolero, el barroco y del cancionero popular de Latinoamérica, pues ha versionado canciones de Violeta Parra y de Víctor Jara. Es uno de los pioneros de lo que se dio en llamar la Nova Cançó catalana. Joan Manuel Serrat es conocido también con los sobrenombres de El noi del Poble-sec (‘el chico del Pueblo Seco’, su barrio natal) y el Nano.
Ha sido reconocido con numerosos doctorados honoris causa por su contribución a la música y literatura española, además del Grammy Latino Persona del Año en 2014, entre otros importantes galardones. (W)
Por Rubén Reveco - Editor
Año 1968, tenía 13 años y la señora que me cortaba el pelo había comprado un televisor e invitado a que fuera a ver televisión cuando quisiera. Algo mágico estaba por pasar. En ese entonces, Padre las Casas era sólo un barrio pobre más de Temuco, Chile, tenía una sola vereda con cemento y la lluvia de ayer, de hoy y de siempre dejaba su huella al paso de las carretas. Después de correr varias cuadras, llegué empapado pero feliz y expectante. El ingenio estaba instalado en un lugar preferencial del living, me fui acercando de a poco, sin pestañar y con la boca abierta maravillado de ese pequeño cine en casa. Recuerdo que el primer programa que vi fue un musical de un muchacho español llamado Joan Manuel Serrat. En su rostro había un gran lunar que con los años desapareció. Hoy descubrí en YouTube ese recital y una bella canción que siempre fue la que más me gustó: "Poema de amor".
Joan Manuel Serrat canta "Poema de amor" en su primer recital en televisión en el año 1968.
Dago: "Y le llamaban la Legión Negra" y otras historias
Grandes héroes: Marco Polo e Ibn Battuta
Los secretos de la atracción y el deseo humano
La atracción humana y el deseo sexual, fuerzas motrices de la perpetuación de la especie, son fenómenos complejos y multifacéticos, arraigados tanto en la biología como en la cultura. Si bien la búsqueda de fórmulas definitivas resulta esquiva, la investigación revela una intrincada red de factores que contribuyen a la química interpersonal.
Desde una perspectiva evolutiva, la atracción se basa en la identificación de parejas potenciales con genes favorables y la capacidad de proporcionar recursos. Marcadores físicos como la simetría facial, la complexión saludable y la proporción cintura-cadera, se han asociado consistentemente con la percepción de atractivo, sugiriendo un papel crucial de la salud y la fertilidad.
No obstante, la cultura moldea significativamente nuestras preferencias. Los estándares de belleza varían enormemente a lo largo del tiempo y entre sociedades, demostrando la influencia del aprendizaje social en la configuración de nuestros deseos. Los medios de comunicación, las normas sociales y las experiencias personales contribuyen a la construcción de ideales y a la asociación de ciertas características con el atractivo.
Además de los factores físicos y culturales, la personalidad y el comportamiento desempeñan un papel fundamental. La inteligencia, el sentido del humor, la empatía y la confianza en uno mismo se consideran rasgos atractivos, ya que sugieren la capacidad de establecer relaciones significativas y proporcionar apoyo emocional.
En última instancia, la atracción humana y el deseo sexual son el resultado de una compleja interacción entre la biología, la cultura y la experiencia individual. Si bien la ciencia continúa desentrañando los mecanismos subyacentes, la singularidad de cada individuo asegura que los "secretos" de la atracción permanezcan, en gran medida, en el dominio de la experiencia subjetiva y la misteriosa química interpersonal.
Izanami Martínez es una antropóloga, conferencista, y experta en neurociencia y comportamiento humano. Es fundadora de Soulgate y ha inspirado a muchas personas con su enfoque en liderazgo inclusivo y desarrollo personal.
¿Qué nos hace desear a alguien ciega y locamente?
¿Qué papel juegan la biología y la química en la atracción humana? ¿Se trata del más puro AMOR o más bien de química e instintos salvajes y primitivos? En un episodio de Roca Project, la antropóloga y experta en neurociencia Izanami Martínez vuelve al podcast para revelar los secretos más ocultos del comportamiento humano, esta vez enfocándose en la atracción, el deseo y el enamoramiento. Qué ocurre en nuestro complejo y fascinante cerebro y en nuestro cuerpo, sin perder de vista los condicionamientos culturales y psicológicos que determinan nuestras relaciones. Desde la ovulación oculta hasta el impacto de las feromonas, el cortejo y la explosión química en el momento más íntimo de la reproducción humana.
VER TAMBIÉN:
Darío Sztajnszrajber, filósofo: “La monogamia tiene un propósito político y económico, no afectivo”.