.

jueves, 27 de noviembre de 2025

ALTAZOR (Mis canciones y la IA) "Ángel caído"


Todos los jueves publico una nueva canción. Los invito a compartir, comentar, suscribirse, dar "me gusta" (ok con la manito). Con "Ángel caído" continúa la parte más oscura de "Altazor".


El ángel caído es un ángel que se rebela contra Dios y es expulsado del cielo por ello, convirtiéndose en un símbolo de rebelión, soberbia y corrupción. En el cristianismo, se identifica principalmente con la figura de Lucifer, el arcángel que por orgullo deseó un poder igual al de Dios. Esta figura simboliza la lucha entre el bien y el mal, y su historia ha inspirado innumerables obras de arte, literatura y filosofía.


Significado en diferentes contextos
Religión: Se refiere a los ángeles que desobedecieron o se rebelaron contra los mandatos divinos, perdiendo su estado de gracia y siendo expulsados del cielo.
Cristianismo: Se asocia con la caída de Lucifer, quien por su soberbia fue expulsado junto con otros ángeles que lo siguieron, convirtiéndose en una figura del mal y la tentación.
Simbolismo: Representa la lucha interna entre la autonomía y la obediencia, el orgullo y la humildad, y la ambición desmedida y el respeto a la autoridad.
Interpretación moderna: Se puede interpretar como una metáfora de la ambición desmedida que lleva a la desconexión de los demás o de la crisis de los valores éticos y democráticos en la sociedad. 
Figuras relacionadas
Lucifer: A menudo confundido con Satanás, es el nombre que más se asocia al ángel caído, cuyo nombre significa "portador de luz".
Mefistófeles: En algunas tradiciones, es uno de los nombres de los demonios asociados al ángel caído.
Satanás: En la Biblia, la palabra Satanás se usa para referirse al "acusador" o "adversario", y aunque a menudo se equipara con Lucifer, no siempre es así. 
Representaciones
Arte: El ángel caído ha sido representado por artistas como Alexandre Cabanel, Gustav Doré y William Blake, quienes han explorado la belleza y la tragedia de esta figura.
Literatura: Ha inspirado obras como Paraíso perdido de John Milton o Fausto de Goethe, que exploran su rebelión y su impacto en la condición humana. 

VER Y ESCUCHAR VIDEO

El viaje de Altazor implica una transición hacia etapas cada vez más internas de su personalidad; consecuentemente, el viaje también simboliza la negación de un individuo que rompe los lazos de la realidad y la transforma.

¿Quién es Altazor?

"Altazor" es un poema épico escrito por Vicente Huidobro, publicado en 1931. Es considerado uno de los poemas más importantes del siglo XX en lengua española y una obra clave del movimiento surrealista y creacionista en la literatura hispanoamericana.

El poema se estructura en siete cantos y relata el viaje en paracaídas de Altazor, un personaje que desciende hacia la muerte mientras reflexiona sobre la vida, la muerte, la poesía y el universo. A lo largo del poema, Altazor experimenta visiones y encuentros surrealistas que cuestionan la realidad y la condición humana.

Algunos de los temas clave en "Altazor" incluyen:

La condición humana: La mortalidad, la búsqueda de significado y la relación entre el individuo y el universo.

La poesía: La naturaleza de la creación poética, el papel del poeta y la relación entre el lenguaje y la realidad.

La muerte: La inevitabilidad de la muerte y su significado en la vida humana.

La espiritualidad: La búsqueda de lo divino y lo trascendental en un mundo aparentemente vacío de sentido.

El lenguaje de "Altazor" es caracterizado por su riqueza lírica, su complejidad metafórica y su experimentación con la forma y el significado. El poema es conocido por su imaginería poderosa y su uso innovador del lenguaje, que combina elementos surrealistas y creacionistas con una profunda reflexión filosófica y poética


Una canción pop latina con voz masculina, que combina instrumentación electrónica y acústica. Está en tonalidad menor, con un tempo moderado. La instrumentación incluye una prominente línea de bajo sintetizado, una batería contundente con bombo y caja potentes, y sintetizadores atmosféricos. Una guitarra eléctrica limpia interpreta arpegios y melodías. El vocalista canta en español, con un tono suave y ligeramente melancólico, utilizando algunos adornos vocales e improvisaciones. La estructura de la canción sigue un formato de estrofa-estribillo, con un puente y un final instrumental. La producción incluye reverberación en la voz y los sintetizadores, creando un ambiente sonoro amplio y etéreo. La mezcla enfatiza la voz y el bajo sintetizado, proporcionando unos graves claros y profundos. La melodía es memorable y utiliza un registro vocal relativamente estrecho en las estrofas, que se expande ligeramente en el estribillo. El ambiente general es introspectivo y ligeramente dramático.

Ángel caído

Eres tú

El ángel caído

(oo-yeah, caído, caído)

Bailando en sombras

Sueños perdidos

Tu caída es un eco

Sin fin ni lugar

De muerte en muerte

En un ciclo a girar

Embruja el aire

Con esa voz tan cruel

(oh, tan cruel, tan cruel)

Aferrado al fuego, fuego

Quema todo en tu piel

Anda

Ángel caído

Canta

Sin final

Sin luz

Sin luz

Anda

Ciego perdido

Cantamos sin pensar

Mi mente eres tú

Aférrate al viento

y grita tu verdad

(oh, tu verdad, tu verdad)

Vamos todos contigo

Por nuestra oscuridad

Anda

Ángel caído

Canta

Sin final

Sin luz

Sin luz

Anda

Ciego perdido

camino sin pensar

Mi mente eres tú


The fallen angel

It's you

You

The fallen angel

(oo-yeah, fallen, fallen)

Dancing in shadows

Lost dreams

Your fall is an echo

Without end or place

From death to death

In a spinning cycle

Bewitch the air

With that cruel voice

(oh, so cruel, so cruel)

Clinging to the fire, 

fire

Burn everything on your skin

Go

Fallen angel

You

You

You

Sing

Without end

Without light

Without light

Go

Blind and lost

You

You

You

We sing without thinking

My mind is you

Cling to the wind

and shout your truth

(oh, your truth, your truth)

We all go with you

Through our darkness


Go

Fallen angel

You

You

You

Sing

Without The end

Without light

Without light

Walk

Blind and lost

You

You

You

I walk without thinking

You are my mind


VER CRÍTICA: 

https://www.youtube.com/watch?v=HOYqTh6WCdc


AUDIOLIBRO

https://www.youtube.com/watch?v=ac7MazLZTao




Suno AI es una herramienta de creación musical impulsada por inteligencia artificial que permite a los usuarios generar canciones que combinan voces e instrumentación. Es accesible a través del sitio web de Microsoft Copilot.



"Altazor" es considerado el poema más importante de Vicente Huidobro y uno de los hitos de la poesía escrita en lengua española.

"Altazor" no tiene un significado único, pero se cree que es una palabra inventada por Vicente Huidobro, combinando "altura" y "azor" (un ave rapaz). La palabra da nombre a su obra cumbre, Altazor o el viaje en paracaídas, un poema que explora temas como la creación, el lenguaje y el viaje, y es considerado una obra clave del vanguardismo creacionista
La aventura de Altazor implica el tránsito hacia estadios cada vez más internos de su personalidad; por consiguiente, el viaje simboliza también la negación de un individuo que rompe las ataduras de una realidad y la transforma.


Dos inteligencias, una pasión
La inteligencia humana, en su esencia creativa, se manifiesta en la capacidad de discernir, adaptar y refinar. Se nutre de la información bruta y la transforma en una expresión singular y significativa. Este proceso se puede ilustrar mediante la manipulación de la creación artística, donde la intervención humana moldea la obra hasta alcanzar una forma ideal.
Consideremos el ejemplo de la reescritura de un texto generado por la Inteligencia Artificial. Al seleccionar los fragmentos más pertinentes, se ejerce un juicio crítico que discrimina entre lo genérico y lo específico. La elección de voces, instrumentos y estilo musical implica una comprensión profunda de la estética y la emoción. La edición de la extensión, por su parte, demuestra la búsqueda de la concisión y el impacto.
El resultado de esta intervención es una lírica más íntima y accesible. Se logra un equilibrio entre la oscuridad y la claridad, creando una atmósfera envolvente que invita a la reflexión. La inteligencia humana, por lo tanto, no solo reside en la capacidad de generar ideas, sino también en la habilidad de perfeccionarlas y personalizarlas, imbuyéndolas de una sensibilidad única.
La Inteligencia Artificial y la Humana pueden ser grandes aliados y generar bellas obras de arte.











Todos los jueves, en simultáneo por este blog y canal de Youtube


No hay comentarios:

Publicar un comentario