.

viernes, 1 de agosto de 2025

Pablo Segarra Chias: La belleza de las cosas



Pablo Segarra Chias, pintor español contemporáneo, nació en 1945 en Sevilla. A los 18 años, ingresó en la Academia de Bellas Artes de Sevilla, fundada en 1660 por el gran maestro Bartolomé Esteban Murillo. Aprendió las técnicas de los maestros del pasado y su conocimiento le ayudó a desarrollar su propio estilo. El verdadero amor por el arte clásico nació bajo la influencia de artistas como Murillo, Zurbarán, García Ramos, Gonzalo Bilbao y Gómez Gil.


Pablo Segarra Chias, pintor español, nacido en una ciudad pobre y devastada por la reciente guerra civil española. Vivía en el barrio de la Macarena, en el corazón de la ciudad. A la tierna edad de 7 años Chias completó su primer óleo sobre lienzo de pintura. Su padre le permitió utilizar una silla, fuera de la taberna local, como un caballete, y fue desde aquí que vendió su primer cuadro a 10 pesetas alentando a iniciar y seguir con la pintura como un compromiso más profesional. De los pintores locales aprendió a utilizar la trementina y barniz. Y de vez en cuando le presentan con pinceles y lienzo, así como los óleos, todo sorprendido por su determinación y su habilidad natural a una edad tan joven. Cuando era 13 años de edad, Segarra Chias comenzó a apoyar a su familia empobrecida, conseguir un trabajo en el cementerio local, retoque de fotos de los fallecidos antes de pasar a la restauración de las lápidas. Él vendió su propia obra como una línea de lado a los turistas que visitan la zona. Con este nuevo ingreso, a la edad de 18 años asistió a la Academia de Bellas Artes de Sevilla, fundada en 1660 por el gran maestro de Bartolomé Esteban Murillo.


No existe en la Red una foto del artista.

Aprendió las técnicas y los conocimientos obtenidos en la materia para aplicar a su propio estilo y encontrar su verdadero amor de arte clásico. Fue influenciado por artistas como Murillo, Zurbarán, Ramos García, Bilbao Gonzalo y Gil Gómez. Después de completar su formación viajó hasta el norte de África, a saber, Marruecos, donde fue absorbido por las costumbres de sus pueblos e inspirado por su misterio y exotismo. Su trabajo capta la sugerencia de la belleza al mismo tiempo dejando siempre espacio para la imaginación y el misterio. Su producción es muy limitada debido al trabajo profundo y cuidadoso que necesita para poner en cada una de sus pinturas. Se ha demostrado y se recoge sistemáticamente en su España natal y más notablemente en el emirato árabe, América y el Reino Unido.







Marisquera mirando al horizonte (2002)









"En sus temas aparecen bellas mujeres y actitudes que recuerdan al luminoso Levante, figuras magistralmente contrastadas por la luz que hace surgir personajes dentro de una estética compositiva y colorista, cuyos modelos nacen de su entorno más cercano, y frecuentes viajes al Mogreb".

Francisco Borrás
Catedrático de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Sevilla












Podemos afirmar que Pablo Segarra Chias constituye un paradigma dentro de este tipo de pintura tan sistemáticamente menospreciada por la crítica como valorada por el público, en el que todo es hermoso y perfecto, tanto en lo que se refiere a la temática como en su ejecución.
Una pintura, en suma, no criticable, fruto de un ojo que sabe ver la belleza en las cosas y crearla sobre el lienzo, obra de un pintor serio cuyo dominio de la técnica es total.









No hay comentarios:

Publicar un comentario