lunes, 11 de agosto de 2025

El origen de la rueda y el error histórico de los humoristas gráficos


La rueda no se inventó en la Prehistoria.

                                                                                        

Siempre que vemos un chiste relacionado con la invención de la rueda, los dibujantes nos remontan a tiempos muy prehistóricos. Incluso lo asocian a los neardenthal (entre 230.000 y 40.000 años), cuando en realidad la invención de la rueda  no tiene más de 6000 años. La más antigua evidencia es un pictograma de Sumeria, (en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.
Igual, el error lo tomamos con un poco de humor.

                                                                                        

La invención de la rueda representa un hito fundamental en la historia de la humanidad. Si bien su origen exacto permanece envuelto en la bruma del pasado, la evidencia arqueológica sugiere que las primeras ruedas surgieron en Mesopotamia alrededor del 3500 a. C., no como medios de transporte, sino como tornos de alfarero. Su posterior adaptación al transporte, con la invención del carro, revolucionó el comercio, la guerra y la movilidad humana.
Curiosamente, la representación humorística de la invención de la rueda a menudo incurre en un error histórico persistente: la imagen del cavernícola intentando infructuosamente arrastrar un objeto rectangular y, tras un golpe de genialidad, transformándolo en una rueda circular. Este cliché, popularizado por caricaturistas, ignora el contexto original de la rueda como torno alfarero, una herramienta que requería precisión y una comprensión sofisticada de la mecánica, muy alejada de la burda solución a un problema de arrastre sugerida por la caricatura. En realidad, el desarrollo de la rueda implicó un proceso gradual de innovación y refinamiento, no un simple acto de azarosa genialidad. La perpetuación de este estereotipo distorsiona la verdadera naturaleza de este trascendental invento y minimiza la complejidad del ingenio humano que lo hizo posible.






Una de las primeras representaciones conocidas de la rueda, en un bajorrelieve de un carro. Es una de las muchas esculturas en sarcófagos descubiertas en 1928 en las Tumbas Reales de Ur en la antigua Mesopotamia (ahora Irak).

















Olla de Bronocice - la imagen más antigua de un vehículo de ruedas en el mundo (Polonia).




No hay comentarios:

Publicar un comentario